Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Lo Que es Importante en Nosotros
Caruca Montano nos comparte un cuento que hace referencia a una parte de nuestra existencia, y que resulta increíble
Lo Que es Importante en Nosotros

Solos, no somos nada. Solos, no sabemos lo que es mejor para nosotros. Solos, no sabemos por dónde seguir y ni para donde debemos ir… Solo seremos humildes si reconocemos que no somos nada y no tenemos derechos.

Por Claudio Valerio

Lo Que es Importante en Nosotros
¿Hasta qué punto nos juzgamos importantes? ¿Qué valor atribuimos a nosotros mismos? ¿Qué motivos tenemos de ufanarnos? ¿Qué comparación hacemos entre nosotros y los otros?… Si una persona se elogia a sí misma y dice que es humilde, camina del lado equivocado y se engaña a sí misma. La humildad no consiste en pensar meramente de nosotros mismos, pero en no pensar de nosotros mismos.

Solos, no somos nada. Solos, no sabemos lo que es mejor para nosotros. Solos, no sabemos por dónde seguir y ni para donde debemos ir… Solo seremos humildes si reconocemos que no somos nada y no tenemos derechos. Todo cuanto el Señor Jesús nos da se refiere a Su amor y misericordia.

Recopilemos recuerdos, instantes y frases para que nos hagan pensar y reflexionar sobre los buenos momentos que nos da la vida. Y así, compartiendo risas y desafíos, muchos momentos pasarán a ser inolvidables.

Nuestra compañera Caruca Montano nos comparte este cuento que hace referencia a esa parte de nuestra existencia, y que resulta increíble.

Encuentro inolvidable

Autor, Caruca. Montano (Cuba)

¡Al fin estamos llegando! ¿Con qué sorpresa nos esperará la tía Rosabel?

Yo la conozco bien, sabrá Dios qué tiene preparado, comentó la abuela. Acto seguido ordenó a Javier que doblara a la izquierda y que en la primera casa se detuviera.  La abuela llama a Rosabel y no contestó.  Todos admirados por la ausencia de los moradores, decidieron esperar un rato para ver si llegaban. ¡Todo en silencio!

De pronto, sienten los acordes de una guitarra y se aparecen la tía Rosabel, su esposo y su hija Virginia que salía de la parte de atrás de la casa, con el fin de darles la sorpresa. La hija canta una bella décima de bienvenida y nos sorprende lo bien que canta y toca el instrumento.

Todos se saludaron cariñosamente.

 La tía Rosa, preguntó a la abuela que quiénes eran esas niñas y el joven… Se hicieron las presentaciones. jauuu  .faltaba Miqui  , él es nuestra mascota.

A Miqui lo saludaron y le dieron la bienvenida. Nélida le explicó a la tía que las niñas eran unas de sus mejores amigas, aunque eran muñecas    y se llamaban Silvita Margarita, Karina y Javier (que es un muñeco y además  el conductor)

En ese momento llegan unos vecinos invitados por la tía, para pasar un rato divertido   , cantando décimas y además improvisando, acompañados por la guitarra de Virginia, que es buena guitarrista. El ambiente, muy sano. Todos disfrutando de las delicias  de una yuca con mojo… y  carne asada de puerco cocinada en púas, además de unos crujientes  tostones, comida muy típica de la cocina cubana y para completar un delicioso dulce de coco muy gustado por nuestros campesinos cubanos.

Las niñas estaban muy felices. Escuchaban la canturía con mucha atención. Los campesinos alternando con las controversias. Nélida y sus amigas corrían por el patio y hablaban con las niñas vecinas que se encontraban allí.  Miqui corría, ladraba y comía. 

Mientras, la abuela   en voz baja comentaba con la tía Rosabel… Qué bueno ha sido este viaje… la unión entre la familia se ha fortalecido. Soy más que dichosa por la familia que tengo.

Jaja  y que ha crecido con las muñecas, con Javier que es tan buen muchacho y con Miqui  tan dulce y ocurrente… además  he recordado aquellos tiempos de mi niñez y juventud con los guateques, las comidas criollas. En fin… además, ¡el enriquecimiento de la cultura Nacional en nuestros niños!   ¡Qué felicidad siento! Muchas gracias por tu invitación, Rosa!

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Bitácora Humana
¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

La enseñanza es como una planta, este ser vivo tiene el instinto de vivir (querer aprender), el docente solo ayuda a que ese instinto se cumpla. Si la planta no quiere vivir (el alumno no quiere aprender), nada puede hacer el jardinero (docente).
- Central -
El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El asado de tira, el favorito de la parrilla nacional es, lejos, el corte más popular de la Argentina; y tiene una fiesta, ¡su fiesta!... y será en Campana en el popularmente conocido Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa), con la ya clásica Competencia de Asadores.
Columnistas
Más Artículos