Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
En Tus Ojos, la Historia
Ana Caliyuri vuelve a emprender la tarea de poner sobre la mesa una historia producto de los horrores de la última dictadura militar
En Tus Ojos, la Historia

El 18 de diciembre a las 19.00 en Alfa Librería de Tandil, será la presentación de la novela “En Tus Ojos, la Historia” de la escritora Ana Caliyuri y publicada por Libros del Espinillo. Será acompañada por el editor y escritor Pablo Zubiaurre.

Presentación de la Novela “En Tus Ojos, la Historia”
En “En Tus Ojos, la Historia”, Ana Caliyuri vuelve a emprender la tarea de poner sobre la mesa una historia producto de los horrores de la última dictadura militar. Por debajo de los hechos más salientes, de las muertes y desapariciones, de las torturas y los exilios, de lo inmediato, un importante fragmento de una generación continuó con sus vidas afectadas de alguna forma por lo vivido en aquellos años. Las ausencias, los traumas, los secretos guardados con sumo celo, se hicieron parte de la vida de muchos para siempre, dando espacio a terribles historias en ocasiones desconocidas hasta por los afectos más cercanos.

Una particularidad genética se vuelve en esta historia la vía por la cual la búsqueda de la identidad perdida se hace posible; la heterocromía de los ojos del protagonista resulta aquí un punto de partida en una búsqueda que parece imposible. “En tus ojos, la historia” es una historia inquietante, que comparte con su antecesora “Fotografía de una ausencia” la decisión de no dejar caer en el olvido todo lo que una dictadura puede implicar para una sociedad, y lo permanente que bajo la superficie, puede ser ese daño.

Cabe destacar que para la autora es el libro número 23 entre poemarios, libros de cuentos, prosa poética, saga infanto-juvenil y novelas. En este caso es la tercera novela de Ana Caliyuri, sus anteriores títulos incluyen “Los Rostros de la Verdad” y “Fotografía de una Ausencia” también editada y publicada por Libros del Espinillo.

Temas
Comentarios
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

Es un ejemplo de cómo el comercio y el intercambio cultural pueden unir a las naciones y promover la comprensión mutua. Su legado perdura hasta nuestros días, y su relevancia contemporánea es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo entre culturas.
Bitácora Humana
La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

Estudios confirman que la pérdida de animales podría reducir hasta en un 30 % la productividad agrícola global. Más allá de la alimentación, los animales además han contribuido al avance humano en áreas como la medicina y ciencia.
Columnistas
Más Artículos