Literatura Iberoamericana
Fecha de Publicación:
Para Cuando los Nos Piden
En el colegio religioso sus compañeras oyeron que decía: “Danos hoy nuestro pan de cada día, pero con manteca”
Para Cuando los Nos Piden

Una espontaneidad como la narrada nos enternece, y hace que nosotros también procuremos hacer cosas que ayudan al otro… Actitudes como la indicada nos impulsa a prestarle cualquier servicio a quien lo necesita, sin cansarnos.

Por Claudio Valerio

Romina, una niña muy buena, pero muy pobre, iba a un colegio religioso… Un día, estando ella rezando el padrenuestro, sus compañeras​ ​oyeron que decía: “Danos hoy nuestro pan de cada día, pero con manteca”.

Cuando a la niña se le pregunta el porqué de tal forma particular de rezar, ella contó qué, como su madre había quedado viuda con seis hijos, suprimió la manteca. Pero ella no se resignaba; y por eso, pedía el pan con manteca. Desde luego que la religiosa le dijo que continuara pidiéndolo, pero en voz baja, para no provocar risas entre sus compañeras.

Dios oyó la oración de Romina. Una niña contó a su madre lo ocurrido en el colegio. Ésta averiguó la dirección de la mamá de Romina, y ordenó a su empleada que cada día dejara un paquete de manteca en su casa.

 “La oración humilde y confiada conmueve el corazón de Dios”.

Una espontaneidad como la narrada nos enternece, y hace que nosotros también procuremos hacer cosas que ayudan al otro… Actitudes como la indicada nos impulsa a prestarle cualquier servicio a quien lo necesita, sin cansarnos.

Alicia M. García (Cuba)

Mis Pies Cansados

Le canto a mis pies
guerreros del tiempo
faros de senderos
de caminos inciertos.

Valientes viajeros
que escalan sin miedo
gigantes montañas
encumbrados cerros.

Pies que descalzos
enfrentan las crestas
de oleadas furiosas
espumas impuestas.

Pies que cansados
prosiguen la senda
de angostos linderos
de estoica rienda.

D.R.A ®

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos