Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Cuando la Limosna es Grande…
En la vida cotidiana se usa esa frase cuando una persona recibe un favor, un obsequio, una ayuda o una alabanza desmedida
Cuando la Limosna es Grande…

Cuando la Limosna es Grande, la Desconfianza También

La palabra limosna procede del griego eleemosyne = «piedad, compasión, limosna». La compasión se relaciona con la tristeza que produce el sufrimiento de alguien, y que impulsa a aliviarlo, ayudándolo. En vistas de ello, la ayuda, generalmente, consiste en realizar colectas con fines benéficos u otorgar dádivas como un modo de paliar el camino del necesitado y por qué no del propio camino al cielo. Distintas religiones son afectas a realizar este tipo de acciones.

Pero hablando de dichos y/o refranes, el más conocido referido a este tema, reza así: “Cuando la limosna es grande hasta el Santo desconfía”

En la vida cotidiana se usa esa frase cuando una persona recibe un favor, un obsequio, una ayuda o una alabanza desmedida.  Se intuye que hay algo más tras dicha acción, como puede ser pedir algo a cambio.  La desconfianza radica en que se sospecha de la poca credibilidad del sujeto que entregó la limosna, e incluso también se duda de que lo recibido no posea el valor que aparenta.

Como sea, más allá de verdades, mentiras y o/ mentirillas, no hay nada como no necesitar de una migaja para la supervivencia, aunque muchas veces las situaciones límites golpean a todas las puertas, alguna vez. Llámese como se llame: donativo, altruismo, auxilio, ayuda, beneficencia, dádiva, caridad e incluso socorro, al hacerlo o recibirlo (nadie está exento de ello) sería bueno recibirlo desde el corazón y hacia el corazón. Esa forma humanísima le otorga una transparencia a la ayuda donde solo entra en juego el amor al prójimo/próximo, y desde esa óptica no habrá santos que desconfíen y si llegase a existir lo desmedido, es incluso hasta loable.  Amen y amén, me gusta decir en tiempos de vacaciones, y en ese plano nada es un “toma y daca”.

Ilustración – Pablo Benedini – 2021

Temas
Comentarios
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
Pérdida y Depresión

Pérdida y Depresión

La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
Miren al Pajarito
Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Lo concreto es que la nueva técnica no se hubiera difundido tan rápido si no fuera precisamente porque sus cultores mejoraban y realzaban las imágenes con sus retoques primero en la placa negativa y luego en el positivo final.
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Reflexiones de un Nuevo Día
La Comunicación es un Gran Problema

La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.
Columnistas
Más Artículos