Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Cuando la Limosna es Grande…
En la vida cotidiana se usa esa frase cuando una persona recibe un favor, un obsequio, una ayuda o una alabanza desmedida
Cuando la Limosna es Grande…

Cuando la Limosna es Grande, la Desconfianza También

La palabra limosna procede del griego eleemosyne = «piedad, compasión, limosna». La compasión se relaciona con la tristeza que produce el sufrimiento de alguien, y que impulsa a aliviarlo, ayudándolo. En vistas de ello, la ayuda, generalmente, consiste en realizar colectas con fines benéficos u otorgar dádivas como un modo de paliar el camino del necesitado y por qué no del propio camino al cielo. Distintas religiones son afectas a realizar este tipo de acciones.

Pero hablando de dichos y/o refranes, el más conocido referido a este tema, reza así: “Cuando la limosna es grande hasta el Santo desconfía”

En la vida cotidiana se usa esa frase cuando una persona recibe un favor, un obsequio, una ayuda o una alabanza desmedida.  Se intuye que hay algo más tras dicha acción, como puede ser pedir algo a cambio.  La desconfianza radica en que se sospecha de la poca credibilidad del sujeto que entregó la limosna, e incluso también se duda de que lo recibido no posea el valor que aparenta.

Como sea, más allá de verdades, mentiras y o/ mentirillas, no hay nada como no necesitar de una migaja para la supervivencia, aunque muchas veces las situaciones límites golpean a todas las puertas, alguna vez. Llámese como se llame: donativo, altruismo, auxilio, ayuda, beneficencia, dádiva, caridad e incluso socorro, al hacerlo o recibirlo (nadie está exento de ello) sería bueno recibirlo desde el corazón y hacia el corazón. Esa forma humanísima le otorga una transparencia a la ayuda donde solo entra en juego el amor al prójimo/próximo, y desde esa óptica no habrá santos que desconfíen y si llegase a existir lo desmedido, es incluso hasta loable.  Amen y amén, me gusta decir en tiempos de vacaciones, y en ese plano nada es un “toma y daca”.

Ilustración – Pablo Benedini – 2021

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

Al Mejor Cazador se le Escapa la Liebre

El acierto no deja otro camino que concluir para ir tras una nueva “presa”, un nuevo derrotero, deseo o emprendimiento. En cambio, el error nos invita a aprender nuevos caminos para perseverar y “dar en el blanco”.
El Arte de la Culinaria
El Pastel de Tentúgal y su Historia

El Pastel de Tentúgal y su Historia

La elaboración de los pasteles es muy delicada y su calidad está sujeta a cambios, dependiendo de las características de las harinas, los huevos y las condiciones atmosféricas, así como del componente humano...
- Central -
Raúl Barboza y el Silencio

Raúl Barboza y el Silencio

Le respondí que era mestizo y que tenía los rasgos de mis ancestros guaraníes en la cara. ‘Ahhhh’ me dijo ella. Luego se sentó a mi lado y estuvimos así, sentados, durante una hora, sin decirnos palabras.
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Columnistas
Más Artículos