Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Pega, Pero Escucha
Se emplea hoy para aplacar al que se ofusca en una discusión. Para persuadirlo de que más valen razones que bastones
Pega, Pero Escucha

Pega, Pero Escucha de Patxi Larrainzar: Para el poder, Larrainzar ha sido uno de los escritores malditos de Navarra. Lo fue con el franquismo y continuó siéndolo hasta su muerte. Nunca le perdonaron que siguiera fiel a sí mismo.

Ilustración de Pablo Benedini – 2024

Pega, Pero Escucha
Cuando los persas invadieron Grecia, espartanos y atenienses formaron un ejército único.- El espartano Euribiades ejercía el mando supremo, en tanto que Temistocles, estratega de genio, encabezaba las fuerzas de Atenas.- Euribiades demoraba la acción, Temistocles, mirándolo muy pálido le dijo: “Pega, pero escucha”.

Admirado por tanta moderación, Euribiades terminó por admitir los argumentos de su oponente, cuya iniciativa los llevó a la victoria.

La frase se emplea hoy para aplacar al que se ofusca en una discusión.- Para persuadirlo de que más valen razones que bastones.
Revista Caras- 10-12-1992- Etimología -Historia de las Frases

Pega, Pero Escucha

Libro de Francisco Javier Larrainzar Andueza

Para el poder, Patxi Larrainzar ha sido uno de los escritores malditos de Navarra. Lo fue con el franquismo y continuó siéndolo hasta su muerte. Nunca le perdonaron que siguiera fiel a sí mismo. Fue implacable con toda ostentación y prepotencia eclesial, política o militar, aunque hasta en sus críticas más feroces dejó siempre a sus lectores el alivio de su ironía genial, de su sensible intimidad y de su calidad literaria. Autor de una extensa obra, es uno de los escritores con más lectores en Euskal Herria, a los que facilitó el leer, el pensar y el reír. Este libro, el primero después de su muerte, es una selección de sus textos más comprometidos.

https://www.casadellibro.com/libro-pega-pero-escucha/9788486597351/4777716

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos