Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Pega, Pero Escucha
Se emplea hoy para aplacar al que se ofusca en una discusión. Para persuadirlo de que más valen razones que bastones
Pega, Pero Escucha

Pega, Pero Escucha de Patxi Larrainzar: Para el poder, Larrainzar ha sido uno de los escritores malditos de Navarra. Lo fue con el franquismo y continuó siéndolo hasta su muerte. Nunca le perdonaron que siguiera fiel a sí mismo.

Ilustración de Pablo Benedini – 2024

Pega, Pero Escucha
Cuando los persas invadieron Grecia, espartanos y atenienses formaron un ejército único.- El espartano Euribiades ejercía el mando supremo, en tanto que Temistocles, estratega de genio, encabezaba las fuerzas de Atenas.- Euribiades demoraba la acción, Temistocles, mirándolo muy pálido le dijo: “Pega, pero escucha”.

Admirado por tanta moderación, Euribiades terminó por admitir los argumentos de su oponente, cuya iniciativa los llevó a la victoria.

La frase se emplea hoy para aplacar al que se ofusca en una discusión.- Para persuadirlo de que más valen razones que bastones.
Revista Caras- 10-12-1992- Etimología -Historia de las Frases

Pega, Pero Escucha

Libro de Francisco Javier Larrainzar Andueza

Para el poder, Patxi Larrainzar ha sido uno de los escritores malditos de Navarra. Lo fue con el franquismo y continuó siéndolo hasta su muerte. Nunca le perdonaron que siguiera fiel a sí mismo. Fue implacable con toda ostentación y prepotencia eclesial, política o militar, aunque hasta en sus críticas más feroces dejó siempre a sus lectores el alivio de su ironía genial, de su sensible intimidad y de su calidad literaria. Autor de una extensa obra, es uno de los escritores con más lectores en Euskal Herria, a los que facilitó el leer, el pensar y el reír. Este libro, el primero después de su muerte, es una selección de sus textos más comprometidos.

https://www.casadellibro.com/libro-pega-pero-escucha/9788486597351/4777716

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos