Fuera de Serie
Fecha de Publicación:
The Great
ÉRASE UNA VEZ EN RUSIA – no es una “biopic” tradicional, se hace cargo de las discrepancias históricas
The Great

Catalina II, quien pasó a la historia más reconocida como Catalina la Grande, es una de las figuras más atrayentes de la historia, no sólo rusa, sino mundial. Gobernó durante treinta y cuatro años durante el siglo XVII. Su impacto se siente hasta el día de hoy, ya que propuso reformas políticas y sociales, y también fomentó el desarrollo cultural y artístico de su patria.

Se han escrito incontables páginas sobre su biografía y, aún con el paso del tiempo, el arte sigue tomando a Catalina como musa inspiradora. “The Great” es un ejemplo más, muy bien ejecutado, sobre el poder hipnótico de la gran emperatriz rusa.

Tony McNamara, responsable del guion del aclamado film “La Favorita”, creó esta serie que se estrenó en el año 2020. A la hora de encarar la historia de una figura histórica tan relevante, el director decidió no esquivar sus dos recursos narrativos más poderosos: la comedia y el drama, que se amalgaman muy bien para retratar una ficción histórica que atrapa. La sátira traza un paralelismo sutil con el presente, lo que permite una lectura entre líneas agradable.

“The Great” cuenta los primeros años de Catalina la Grande en la corte rusa. Pese a que toma hechos verídicos, McNamara no duda en torcer los datos reales para enfatizar el elemento cómico de su producción. Este no fue un ejercicio al azar, el director ya había probado la efectividad de la historia en la versión previa que estrenó en teatros. En esta serie, que consta de tres temporadas, el ascenso al poder de una joven Catalina es el eje central de la narrativa. El humor negro se mezcla con conspiraciones políticas y romances complejos, todo condimentado por una reconstrucción de época destacable.

En medio de un elenco coral repleto de actores de alto vuelo, Elle Fanning se luce como la joven Catalina la Grande. La actriz logra capturar la inocencia inicial de la emperatriz en ciernes, cuya determinación crece a medida que las posibilidades de introducirse en el mundo de la política. La corte rusa era un ambiente sumamente desafiante.

Nicholas Hoult le da vida al emperador Pedro III, esposo de Catalina y una de las figuras que quedó opacada históricamente. El ya veterano actor consigue plasmar la extravagancia y la arrogancia de un hombre complejo y del que se habla muy poco.

Uno de los mejores aspectos de “The Great” es el guion. McNamara es un especialista en diálogos ingeniosos y filosos, que permiten pasar del drama a los momentos más ligeros con naturalidad. La dirección artística consigue recrear una época lejana y majestuosa, que parece sacada de un cuento de hadas oscuro.

Si bien la serie ha recibido infinidad de elogios, muchos han criticado las licencias que se toma McNamara con respecto a la historia real de Catalina la Grande. Quienes buscan un relato fidedigno se encontrará con detalles que no ocurrieron, situaciones poco probables que, para quienes conozcan la historia, notarán la influencia de la ficción.

“The Great” se dividió en tres temporadas de diez episodios cada una, y desde su estreno fue uno de esos fenómenos de culto. Ha cosechado una legión de fanáticos y aún se encuentra disponible en el catálogo de HBO Max.

Con guiones impecables, actuaciones a la altura del material y un diseño de producción que eleva la calidad visual de la serie, “The Great” le hace honor a la figura histórica. Lejos de los dramas de época “acartonados”, esta producción es un buen ejemplo sobre cómo abordar hechos reales con una vuelta de tuerca original. Esto no es una “biopic” tradicional, se hace cargo de las discrepancias históricas, y para los espectadores que puedan aceptar ese cambio de paradigma, se encontraran con una obra no tan conocida, pero sumamente cautivadora.

Temas
Comentarios
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Columnistas
Más Artículos