Rock
Fecha de Publicación:
Ilimitadas Limitaciones
Viernes 02 de Agosto a las 20.00 en el Teatro Gastón Barral de la UOCRA - Rawson 42 - Almagro – CABA
Ilimitadas Limitaciones

Ilimitadas es una banda de Parque Chacabuco, con más de diez años de presencia ininterrumpida en distintos escenarios del AMBA y variados lugares del país. Haciendo un repertorio propio de música bailable. Con ritmos como rock, cumbia y clásicos de los 80 y 90.

Invitados por SADAIC, en el Teatro Gastón Barral de la Sede de la UOCRA, los diez músicos en escena harán sonar trompeta, saxo, guitarras, bajo, piano, batería y percusión, con un fuerte y variado son de voces que le dan estilo y presencia.

Es una apuesta “Ilimitada! para poder seguir participando de los distintos shows de las próximas convocatorias que organiza SADAIC a favor de la difusión de jóvenes músicos.

Viernes 02 de Agosto  a las 20.00 en el Teatro Gastón Barral de la UOCRA – Rawson 42 – Almagro – CABA – (a 3 cuadras de Rivadavia y Av. La Plata).

Entrada libre y gratuita – Por favor ser puntuales

https://web.facebook.com/ilimitadas.limitaciones/?locale=es_LA&_rdc=1&_rdr
https://www.instagram.com/ilimitadas_limitaciones/reels/?locale=es_us

https://music.apple.com/us/artist/ilimitadas-limitaciones/1410855836

Gastón Barral
Gastón Germán Barral (Junín, provincia de Buenos Aires, 4 de noviembre de 1969 – Buenos Aires, 21 de enero del 2014) fue un actor, músico y cantante de tango y folclore argentino.

Además de desempeñarse como cantor ocupó un cargo sindica al ser secretario de cultura de la fundación UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina), gremio que cuenta con la sala de teatro Hugo del Carril que el juninense también manejaba

Fue uno de los principales impulsores del proyecto de ley para la creación de un instituto de fomento de la cultura popular argentina y referente de la Mesa Intersindical de Cultura «Néstor Kirchner» de la CGT.

Barral también se desempeñaba como director de Los Obreros Musiqueros, un grupo musical de folclore íntimamente relacionado con su actividad cultural en UOCRA, donde sus integrantes usan indumentaria propia de la labor, incluyendo los cascos amarillos.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos