Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Echarse a la Bartola
Fulano es un bartolero, remite a alguien que hace algo sin poner sus cinco sentidos
Echarse a la Bartola

Se aplica mal este dicho en la actualidad, dado que se dice de quien es displicente en un acto determinado. Fulano es un bartolero, remite a alguien que hace algo sin poner sus cinco sentidos.

Pero, por otro lado “bartola” en voz del caló que significa: panza o estómago lleno, bien comido.

Cuando alguien después de comer bien se echa panza arriba para “descansar” la comilona, en realidad es cuando se ha echado a la bartola.
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene

Bartola (a la): Abandono. Tiro al aire.

Bartolea: Pop.Holgazanear, estar voluntariamente ocioso. Del mod. cast. a la bartola: sin ningún cuidado.

Bardo:LP. Improvisadamente // sin plan previo // Descuidadamente “a la bartola.

A la Bartola – Miguel Lucero – 2000

El Tango se Hizo Fado
“Y es que es cuestión de individuos. Del mismo modo que la sístole de Messi se ha disparado, positivamente, la diástole de Cristiano; como si el fado se hubiera convertido en tango o viceversa. Lo cierto es que funciona la música del portugués, vibrante como esa parte última del Bolero, y se ha atenuado el tango triste de Messi, como aquel tango de la famosa novela de Pérez-Reverte, ‘El tango de la Guardia Vieja’. Messi está en horas bajas, como si bailara en otro campo y estuviera ausente de este territorio al que, se supone, regresará como Dios, o como Evita, y será multitudes…

Eso es lo que queremos los aficionados, que regrese, porque es la solución en un equipo que depende de él como los peces del agua. Y no hay peor agonía que la de los peces fuera del agua. El individuo Messi genera dos clases de energía, y esta que exhibe ahora es la de las horas bajas que dejó Martino, su paisano, en el alma del Barça. Después de la muerte de Cruyff, curiosamente, este Barça tan messidependiente como cruyffdependiente, se ha echado a la bartola, y dormita como si se hubiera acabado la película.”
 https: as.com  – Juan Cruz – 16-04-16

Echarse a la Bartola – Carlos Valle – 1990

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
- Central -
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
Columnistas
Más Artículos