- Central - | Postales
Fecha de Publicación:
Por la Paz y la No Violencia
El hacer frente a la cultura del odio no es una opción más sino una necesidad
Por la Paz y la No Violencia

Para mantener el mundo en paz, se debe cantar la canción de la paz, en esa canción habrá un llamado a difundir la paz, hará que cada corazón esté en paz, será la semilla de la paz, el mensaje de sembrar la paz será hacer un trabajo pacífico.

Difundir la Paz, Para la Paz y la No Violencia
Educar por la paz, educar para la paz y contra la violencia, es una forma de  reivindicar la promoción y ejecución de una cultura de paz entre nosotros y, con ello, entender a nuestro mundo para, desde nuestro lugar, comenzar a construirlo. El hacer frente a la cultura del odio no es una opción más sino una necesidad que se debe difundir desde casa, dentro y fuera de las redes sociales y, por supuesto, desde las instituciones educativas.

La educación en valores y para la paz lleva implícito un factor de sostenibilidad e igualdad como la convivencia pacífica de grupos sociales y entre pueblos, siendo éstos un importantísimo elemento para conseguir que la calidad de vida y el derecho a la paz se convierta en un derecho real.

Desde la India, nuestra poeta Priyanka Neogi, nos comparte un bello pensamiento…

Difundir la paz

Por Priyanka Neogi (Cooch Behar, India)

Para mantener el mundo en paz, se debe cantar la canción de la paz, en esa canción habrá un llamado a difundir la paz, hará que cada corazón esté en paz, será la semilla de la paz, el mensaje de sembrar la paz será hacer un trabajo pacífico. La promesa está presente. Las palomas vuelan como, yo volaré con la tranquilidad, El mundo está en calma en el color de paz. Los mensajes de paz deben darse por la mañana, por la tarde, por la tarde y por la noche. A todos se debe mantener un comportamiento pacífico en todo momento.

Spread peace, for peace and non-violence
By Claudio Valerio
Educating for peace, educating for peace and against violence, is a way to demand the promotion and execution of a culture of peace among us and, with this, understand our world to, from our place, begin to build it. Confronting the culture of hate is not just another option but a necessity that must be spread from home, on and off social networks and, of course, from educational institutions.
Education in values ​​and for peace implies a factor of sustainability and equality such as the peaceful coexistence of social groups and between peoples, these being a very important element to ensure that the quality of life and the right to peace becomes a right. real.
From India, our poet Priyanka Neogi, shares a beautiful thought with us…

Spread Peace

By Priyanka Neogi (Cooch Behar, India)

To keep the world peaceful, The song of peace should be sung, In that song there will be a call to spread peace, Will make every heart peaceful, will be the seed of peace, The message of sowing peace will be to do peaceful work The promise is present. Pigeons fly like, I will fly the peace of mind, The world is calm in the color ofpeace. Peace messages should be given in the morning, afternoon, evening and night. to all Peaceful behavior should be maintained at all times.

 
 
Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos