Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Mundos Paralelos
Del libro "Cuentos Dulces para un Atajo" - Ediciones Tahiel 2020
Mundos Paralelos

Tal vez mañana, volvería al mundo de internet, con un poco de aire extra a alguna página de artistas, para colocar nuevamente la foto de mi hermano Humberto.  Me dejaría enamorar o enamoraría de mentira a quien se me cruzase, así, sin culpa, con red o sin ella.

Mundos Paralelos – Markcheva Kseniya – Lienzo – 2019

Mundos Paralelos
Me gustan los espejos, será que en ellos uno puede ver el alma desnuda; claro que para eso hay que creer primero en su existencia. En el terreno de las suposiciones, el alma existe, algunos le llaman esencia, otros espíritu, o quizá es la morada del mundo de las emociones. Es un dilema pensar que en un espejo se podrían palpar las emociones, apenas se pueden ver los gestos en detalle. Sería como un modo de fotografiar el universo interior. En realidad, lo creo posible, después de constatarlo de modo inefable. Tiene algo de absurdo tamaña constatación, pero quién escaparía del absurdo en un mundo que se jacta de usar máscaras para expresar sus más recónditos sentires. Y hete aquí que los sitios virtuales son un buen pasto para la hambruna mundana, como es la historia de Caty en una red social muy conocida. La foto de perfil de Caty, tomada de lejos, dejaba entrever a una mujer deportista o, por lo menos, de las que les gusta correr. El resto de su información pasaba por el cuidado de los animales, algún perro perdido, una buena oración a Dios, alguna canción de moda, pinturas famosas sin nombre de autor, proverbios y frases conmovedoras. Casi normal, como todo lo que sucede en la acera misma, hasta aquel día en que cientos y miles de mensajes llegaron a su página con sentidas muestras de pena. Las ventajas de ser buena deportista, las condecoraciones y premios a la amistad fueron a parar a un callejón sin salida: Caty había muerto. Todos decían que su enamorado, Humberto, al que jamás había visto en persona, murió con ella.

El hombre se desafectó de todos los sitios virtuales y se hizo humo. Hubiese sentido un poco de tristeza, mi alma ama la vida, pero no me salió ni una mísera lágrima porque sabía que era una gran mentira. Mi autocrítica es no haberlo dicho antes, pero Caty estaba haciendo de las suyas, en una nueva página virtual: allí se la veía con la misma foto, corredora ella, pero esta vez, milagrosa.

Resucitar en los mundos virtuales, para las almas en duda, es cosa de todos los días: morir aquí para renacer por allá. Todo hubiese sido de lo más común, la mentira está a la orden del día, pero aquella tarde en que fui de visita al geriátrico para ver a una amiga, me impactó reconocer a Caty.

Era una mujer anciana, que por lo que comentaban sus compañeras, nunca abandonaba esa vieja fotografía que usaba de perfil. Me aproximé a ella para verla de cerca. La mujer, temblorosa, también me reconoció:

—Hola, Robert, no le digas a nadie que me reconociste, menos que menos a Humberto que lo tenemos de amigo en común. La verdad es que todo se fue de las manos, él me quería conocer y yo no sabía cómo explicarle que estoy en silla de ruedas, que no tengo cuarenta años y que además estoy con problemas de salud. Decidí morir para no explicar. Confieso que salí un poco ahogado de allí, la verdad no me dio la cara para decirle que yo usaba dos perfiles distintos, uno con mi foto y otro, con la foto de mi hermano Humberto. Él siempre había sido más apuesto que yo y un verdadero ganador. Caty había muerto y en algún punto, yo también.

Tal vez mañana, volvería al mundo de internet, con un poco de aire extra a alguna página de artistas, para colocar nuevamente la foto de mi hermano Humberto.  Me dejaría enamorar o enamoraría de mentira a quien se me cruzase, así, sin culpa, con red o sin ella.

Cada uno y cada cual resucita a sus muertos y a su alma, como puede.

Del libro «Cuentos Dulces para un Atajo» – Ediciones Tahiel 2020

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos