El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Los Pimientos y sus Variantes  
En lo que respecta al ají morrón, también llamada Grossum su característica es que tiene un sabor dulce, carente de sabor picante
Los Pimientos y sus Variantes  

Son muchas y fantásticas las recetas de comidas que se pueden realizar con el pimiento ají, se dado que el mismo se puede cocinar de varias maneras y, especialmente, frito; tal como en esta oportunidad publicaremos.

Los Pimientos y sus Variantes en la Gastronomía
En la gastronomía de muchos países, el pimiento, o chile, o bien ají  es el gran protagonista de la cocina de dichos países. En países americanos de habla hispana el pimiento es conocido como chile o ají, pudiendo ser sus sabores y colores diferentes; esto es, pueden ser dulces o picantes, con distintos colores, se los podrá comer cocidos o crudos, pero siempre esta planta, procedente de América al igual que la papa, el tomate o el maíz, con esta rica hortaliza es posible hacer platillos vistosos y sabrosos.

En lo que respecta al ají morrón, también llamada Grossum (Capsicum frutescens) su característica esquetiene un sabor dulce, carente de sabor picante.

Son muchas y fantásticas las recetas de comidas que se pueden realizar con el pimiento ají, se dado que el mismo se puede cocinar de varias maneras y, especialmente, frito; tal como en esta oportunidad publicaremos.

Pimiento Rellenos

Por Rosana Akino (Embajadora Gourmet de Brasil)

Este es el pimiento relleno, hay que quitar todas las semillas en agua muy caliente, agua hirviendo, retirar del agua hirviendo, pasar a agua fría, agua con hielo un par de veces y luego rellenar, braguitas de carne molida, cebollino, ajo finamente picado. Una cabeza de cebolla y queso mozzarella, rebozados en harina de trigo en agua con pan rallado para luego freír y disfrutar, que tengas buen apetito.

Pimiento relleno, 1 kilo de pimiento dedo, quitar todas las semillas en un litro de agua hirviendo, poner el pimiento en un ciclo por 10 minutos, retirar y directo a agua con hielo, rellenar medio kilo de carne molida 250g de queso mozzarella condimento sal y cebollino perejil cabeza cebolla todo cortado y cortado en cubitos sazonador relleno solo pásalo por la leche en la harina en el pan rallado ya está listo para freír.

Los pimientos se pueden preparar usando diferentes técnicas y, más allá de la temporada en que estemos, el color de los mismos no deja de ser protagonista; sumado a la variedad de tamaños disponibles de esta verdura. Todo esto, y su sabor, hacen que su uso en la cocina sea con más frecuencia.

Temas
Comentarios
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Columnistas
Más Artículos