Cancionero
Fecha de Publicación:
Pobre Gallo Bataraz
Pobre gallo bataraz, /nunca te echaré al olvido. /Pimentón y maíz molido, /no te han de faltar jamás. / Porque soy agradecido, / ¡pobre gallo bataraz!
Pobre Gallo Bataraz

Pero esta vez perdió la pelea, y durmió en el suelo sin importarle a nadie. Similar a nuestras vidas, cuando somos grandes, exitosos y tenemos beneficios… hay mucha gente que nos quiere y nos apoya, pero cuando ya no eres útil, te botan como este gallo!

No te Creas de Halagos!!!
Este gallo valía cientos de millones cada vez que ganaba una pelea, tenía a una persona especial  que le pagaban bien para  que lo cuidara  Y siempre mucha gente lo halagaba a este gran gallo cada vez que ganaba.

Pero esta vez perdió la pelea, y durmió en el suelo sin importarle a nadie.

Similar a nuestras vidas, cuando somos grandes, exitosos y tenemos beneficios… hay mucha gente que nos quiere y nos apoya, pero cuando ya no eres útil, te botan como este gallo!

La vida es incierta, cuando tenemos dinero o éxito somos felices nos sentimos halagados, cuando estamos sin nada y deprimidos somos desechados.

Recuerda siempre que, «no todo el que se ríe contigo es un amigo”…

Desde la ciudad de Campana, Buenos Aires, recibe un saludo y mi deseo de que Dios te prospere en Salud, Amor, Paz y prosperidad.
Claudio Valerio
Valerius

Pobre Gallo Bataraz

Pobre gallo bataraz,
se te está abriendo el pellejo.
Ya ni pa’ dar un consejo,
como dicen, te encontrás,
porque estás enclenque y viejo,
¡pobre gallo bataraz!

Pero en tus tiempos, cuidao
con hacer bulla en la siesta,
se te paraba la cresta
y había en la arena un finao.
Y siga nomás la fiesta
porque en tus tiempos, ¡cuidao!

Era de larga tu espuela
como cola de peludo.
Y a’más de ser entrañudo
eras guapo sin agüeria,
porque hasta el más corajudo
sintió terror por tu espuela.

Si en los días de domingo
había depositada,
ya estabas de madrugada
sobre el lomo de mi pingo.
Había que ver tu parada
pocas plumas el domingo.

Y si escaseaba la plata
o andaba medio tristón,
entre brinco y reculón,
me picabas la alpargata
como diciendo: Patrón,
ya sabe si anda sin plata.

Pobre gallo bataraz,
nunca te echaré al olvido.
Pimentón y maíz molido,
no te han de faltar jamás.
Porque soy agradecido,
¡pobre gallo bataraz!

Estilo – 1930
Música: José Ricardo Soria
Letra: Adolfo Herschel

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Vivimos con Ella. Llegó para Quedarse

Vivimos con Ella. Llegó para Quedarse

La IA nos obliga a pensar diferente, a innovar no solo en tecnología, sino en ética y sociedad. Nos pide que consideremos si la utilizaremos como un motor de progreso para toda la humanidad o solo para unos pocos.
Literatura Iberoamericana
Disfrutando Tranquila y Serenamente

Disfrutando Tranquila y Serenamente

Seamos agradecidos por el tal vez para muchos, aunque no lo sea, simple hecho de ver el sol cada día al levantarnos… Para poder disfrutar de la vida debemos estar libres, libres de odio, libres de celos y libres de venganza.
Entre Caminos y Estrategias
Efanía una Historia Llena de Ternura  

Efanía una Historia Llena de Ternura  

EFANIA no solo vende peluches. Comparte el legado de Puno, promueve el comercio justo y transforma la lana en ternura. Cada peluche es una invitación a abrazar la cultura andina, a valorar lo hecho con amor y a llevar un pedacito del altiplano peruano al mundo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Poner Luz a Nuestra Oscuridad

Poner Luz a Nuestra Oscuridad

Nuestra luz interior nos permite disipar la oscuridad del conflicto, la oscuridad del enojo, la oscuridad de la posibilidad de ruptura del vínculo con el otro protagonista. Nuestra luz interior nos permite disipar la oscuridad para hallar el camino para educar para la Paz.
Tribuna Inclusiva
¿Dónde Están los Derechos Humanos?

¿Dónde Están los Derechos Humanos?

Cada semana nos enfrentamos a titulares que desgarran: jóvenes asesinados, atrapados en la red de narcotráfico y prostitución forzada. No son hechos aislados, son síntomas de una enfermedad social que se perpetúa ante la inacción estatal y la complicidad de ciertos...
Columnistas
Más Artículos