Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
El Valor de Ser Agradecido
Para algunos es muy fácil dar las "gracias". Ser agradecido es más que saber pronunciar unas palabras de forma mecánica
El Valor de Ser Agradecido

Se dice que de todos los sentimientos humanos, la gratitud es el más pasajero de todos.  Y no deja de haber algo de cierto en ello.  El saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa.  Ya nuestras abuelas nos lo decían «de gente bien nacida es ser agradecida».

Para algunos es muy fácil dar las «gracias» por los pequeños servicios cotidianos que recibimos; pero no siempre es así.  Ser agradecido es más que saber pronunciar unas palabras de forma mecánica. El ser agradecido es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien más ha hecho por nosotros.

La gratitud no significa «devolver el favor»; esto es, si alguien me sirve una taza de café, no significa que después debo servir a la misma persona una taza y quedar iguales.  El agradecimiento no es pagar una deuda, es reconocer la generosidad ajena.

La persona agradecida busca tener otras atenciones con las personas, no pensando en «pagar» por el beneficio recibido, sino en devolver la muestra de afecto o cuidado que tuvo…  Los niños agradecen los obsequios de sus padres con una sonrisa, un abrazo y un beso; y esto es natural, ¿de qué otra manera podría agradecer y corresponder un niño?  Y con eso, a nosotros, sus padres nos basta.  Las muestras de afecto son una forma visible de agradecimiento; el ser agradecido nace por la actitud que tuvo la persona, más que por el beneficio recibido.

Conocemos personas a quienes tenemos especial estima, preferencia o cariño por «todo» lo que nos han dado: padres, maestros, cónyuge, amigos, jefes.  El motivo de nuestro agradecimiento se debe al «desinterés» que tuvieron a pesar del cansancio y la rutina.  Nos dieron su tiempo, o su cuidado.  Nuestro agradecimiento debe surgir de un corazón grande.

No siempre contamos con la presencia de alguien conocido para salir de un apuro, resolver un percance o un pequeño accidente, tal el caso de alguien que nos abra la puerta del auto para colocar las cajas que llevamos, nos ofrezca su hogar, o nos ayude a reemplazar un neumático averiado; ¿Cómo le agradeceremos?

El camino para vivir el valor de la gratitud tiene algunas notas características que implican, por ejemplo,  reconocer en los demás el esfuerzo por servir, tener pequeños detalles de atención con todas las personas (acomodar la silla, abrir la puerta, servir un café, colocar los cubiertos en la mesa, un saludo cordial), y fundamentalmente acostumbrarnos a dar las gracias.

La persona que más sirve, es la que sabe ser más agradecida.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
®.Valerius

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Entre lo Cualitativo y lo Cuantitativo

Al amor hay que disfrutarlo y tratarlo como lo que es, un regalo sagrado de Dios que hizo en la pareja como un desinteresado y generoso regalo de su amor; el sexo es, desde el punto de vista conyugal, una única expresión sexual.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

¿Qué Podemos Hacer en el Aula?

Todos los métodos hacen foco en la comunicación entre los protagonistas, que trabajen colaborativa y respetuosamente para hallar una solución que los satisfaga a ambas partes y la clase sea Entretenida - Ordenada - Organizada y un Trabajo en conjunto.
Bitácora Humana
Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Por qué Minimizamos Nuestros Logros

Nos olvidamos con el Síndrome del Impostor cómo empezamos a caminar y obviamos que el éxito y fracaso es la cara de la misma moneda, así como lo bueno y malo, lo feo y lo bonito, la paz y el tormento.
Entre Caminos y Estrategias
Puente Colgante Miculla – Tacna

Puente Colgante Miculla – Tacna

El complejo Miculla presenta el arte rupestre más extenso del Perú y de Sudamérica. Al llegar al desierto estás por las huellas contemplando el arte rupestre impresionante. Además, se dice que el centro es un lugar de energía donde podemos recargarnos de ella.
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
Columnistas
Más Artículos