Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Aramos Dijo el Mosquito
El vicio de atribuirse los méritos del trabajo ajeno, ha sido objeto de una serie de dichos y de fabulas durante la historia
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos dijo el mosquito, sentao en l´aspa del buey. – El Coche y la Mosca

El vicio de atribuirse los méritos del trabajo ajeno, ha sido objeto de una serie de dichos y de fabulas.

En El coche y la mosca, por ejemplo, La Fontaine, describe como un carruaje tirado por seis caballos queda empantanado en la cuesta de un camino. Mientras los seis hacen enormes esfuerzos por salir, aparece una mosca que va y viene entre las orejas de los animales prodigándole frases de aliento e inútiles recomendaciones. Cuando por fin el coche vuelve entre las orejas  de los animales prodigándole frases de aliento e inútiles recomendaciones. Cuando por fin el coche vuelve a andar, se ufana el insecto:

Si no fuera por mi ayuda,
 todavía estaríais tironeando en la cuesta
”.

También los españoles se han hecho eco del tema.- Una fábula anónima habla de un buey que recorre el campo  arrastrando el arado durante toda la jornada  y llevando un mosquito sobre el lomo.La estrofa final resume la presunción del parasito:

 “Y cuando el buey agotado
todo el trabajo hubo hecho
aramos dijo el mosquito
muy orondo y satisfecho
”.

Ese “aramos” refleja la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Caras – 14-07-94 – Etimología – Historia de las Frases – “Aramos dijo el mosquito”

Chamarrita de una Bailanta

De una bailanta con acordeón
até la luna con el sol;
dejé un momento de ser peón,*
hombre volví y en eso estoy.

Y por una sola fiesta
me dudé con el patrón,
que me dijo: Parrandero,
no me pisa en el galpón.

Y me habló de obligaciones,
del trabajo y la Nación,
a mí, que sembré en sus campos
mi pobreza y mi sudor.

Lo miré medio sonriendo
y monté en mi redomón;
aramos, dijo el mosquito,
al buey que rompe el terrón.

Mucho hablar de obligaciones,
nada de farras, peón;
usted, que vive a cacundas
de los pobres como yo.

Alfredo Zitarrosa

Temas
Comentarios
- Central -
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
Tribuna Inclusiva
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Columnistas
Más Artículos