Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Aramos Dijo el Mosquito
El vicio de atribuirse los méritos del trabajo ajeno, ha sido objeto de una serie de dichos y de fabulas durante la historia
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos dijo el mosquito, sentao en l´aspa del buey. – El Coche y la Mosca

El vicio de atribuirse los méritos del trabajo ajeno, ha sido objeto de una serie de dichos y de fabulas.

En El coche y la mosca, por ejemplo, La Fontaine, describe como un carruaje tirado por seis caballos queda empantanado en la cuesta de un camino. Mientras los seis hacen enormes esfuerzos por salir, aparece una mosca que va y viene entre las orejas de los animales prodigándole frases de aliento e inútiles recomendaciones. Cuando por fin el coche vuelve entre las orejas  de los animales prodigándole frases de aliento e inútiles recomendaciones. Cuando por fin el coche vuelve a andar, se ufana el insecto:

Si no fuera por mi ayuda,
 todavía estaríais tironeando en la cuesta
”.

También los españoles se han hecho eco del tema.- Una fábula anónima habla de un buey que recorre el campo  arrastrando el arado durante toda la jornada  y llevando un mosquito sobre el lomo.La estrofa final resume la presunción del parasito:

 “Y cuando el buey agotado
todo el trabajo hubo hecho
aramos dijo el mosquito
muy orondo y satisfecho
”.

Ese “aramos” refleja la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Caras – 14-07-94 – Etimología – Historia de las Frases – “Aramos dijo el mosquito”

Chamarrita de una Bailanta

De una bailanta con acordeón
até la luna con el sol;
dejé un momento de ser peón,*
hombre volví y en eso estoy.

Y por una sola fiesta
me dudé con el patrón,
que me dijo: Parrandero,
no me pisa en el galpón.

Y me habló de obligaciones,
del trabajo y la Nación,
a mí, que sembré en sus campos
mi pobreza y mi sudor.

Lo miré medio sonriendo
y monté en mi redomón;
aramos, dijo el mosquito,
al buey que rompe el terrón.

Mucho hablar de obligaciones,
nada de farras, peón;
usted, que vive a cacundas
de los pobres como yo.

Alfredo Zitarrosa

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos