Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Aramos Dijo el Mosquito
El vicio de atribuirse los méritos del trabajo ajeno, ha sido objeto de una serie de dichos y de fabulas durante la historia
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos dijo el mosquito, sentao en l´aspa del buey. – El Coche y la Mosca

El vicio de atribuirse los méritos del trabajo ajeno, ha sido objeto de una serie de dichos y de fabulas.

En El coche y la mosca, por ejemplo, La Fontaine, describe como un carruaje tirado por seis caballos queda empantanado en la cuesta de un camino. Mientras los seis hacen enormes esfuerzos por salir, aparece una mosca que va y viene entre las orejas de los animales prodigándole frases de aliento e inútiles recomendaciones. Cuando por fin el coche vuelve entre las orejas  de los animales prodigándole frases de aliento e inútiles recomendaciones. Cuando por fin el coche vuelve a andar, se ufana el insecto:

Si no fuera por mi ayuda,
 todavía estaríais tironeando en la cuesta
”.

También los españoles se han hecho eco del tema.- Una fábula anónima habla de un buey que recorre el campo  arrastrando el arado durante toda la jornada  y llevando un mosquito sobre el lomo.La estrofa final resume la presunción del parasito:

 “Y cuando el buey agotado
todo el trabajo hubo hecho
aramos dijo el mosquito
muy orondo y satisfecho
”.

Ese “aramos” refleja la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Caras – 14-07-94 – Etimología – Historia de las Frases – “Aramos dijo el mosquito”

Chamarrita de una Bailanta

De una bailanta con acordeón
até la luna con el sol;
dejé un momento de ser peón,*
hombre volví y en eso estoy.

Y por una sola fiesta
me dudé con el patrón,
que me dijo: Parrandero,
no me pisa en el galpón.

Y me habló de obligaciones,
del trabajo y la Nación,
a mí, que sembré en sus campos
mi pobreza y mi sudor.

Lo miré medio sonriendo
y monté en mi redomón;
aramos, dijo el mosquito,
al buey que rompe el terrón.

Mucho hablar de obligaciones,
nada de farras, peón;
usted, que vive a cacundas
de los pobres como yo.

Alfredo Zitarrosa

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos