Frases y Expresiones
Fecha de Publicación:
Jauretche: Igualdad de Oportunidades
Este supuesto de la igualdad de oportunidades es una de las tantas abstracciones del liberalismo
Jauretche: Igualdad de Oportunidades

“Comente entonces a los que, al señor Montrovani entre nuestros educadores, hablaban de orientar nuestra enseñanza en los “dos niveles educativos que requiere la democracia, en la convivencia de masas ilustradas y capaces del trabajo consciente y productivo, y las minorías cultas  especializadas, núcleos valiosos inyectivos que  orienta y llevan en sus manos el timón de las complejas actividades que constituyen la actividad material y el alma de la Nación”. Claro que lo que va entre comillas es del señor Mantovani, que parte del supuesto de la igualdad de oportunidades que todos los niños tienen para ingresar a las minorías cultas, cosa que inexplicablemente desechan en su mayoría, prefiriendo formar parte de las masas no ilustradas, pero “laburantes”. Este supuesto de la igualdad de oportunidades es una de las tantas abstracciones del liberalismo, como el derecho que todos tiene de dormir bajo los puentes, desde Felicito Alzaga Unzue al linyera o el crotto, pero que inexplicablemente don felicito no ejerce, con un increíble abandono de sus derechos.”
Arturo Jauretche – Filo- Contrafilo y Punta – Juarez Editor – 1969

“Los servicios educativos deben brindar no sólo igualdad de oportunidades sino también de posibilidades”

Se alude a una suerte de moda privatista en educación como si fuese esto contradictorio con la necesidad de la preservación de la igualdad de oportunidades que el Estado tendría la obligación de asegurar. ¿Cuál es su opinión sobre el tema de la gratuidad de la enseñanza, por ejemplo?
-Los servicios educativos deben brindar no sólo igualdad de oportunidades sino también de posibilidades. Nada de esto puede desvincularse de los factores socioeconómicos, hoy insoslayables. Estos rodean, ahora, muy fuertemente el hecho educativo. Por ejemplo, ¿Cómo superar, sin igualdad de posibilidades, el fenómeno de la pobreza, concepto que no debería vincularse exclusivamente a factores de orden económico, sino también culturales? Umbral abierto de la escuela para todos no significa el logro mecánico del éxito en la educación, también para todos. Los sistemas estatal y privado en modo alguno deben ser vistos como antinómicos: se complementan y deben complementarse aún más. Los servicios a cargo del Estado en esta materia y buena parte de los servicios de la enseñanza privada con gratuitos y está asegurado que van a  seguir siéndolo indudablemente. Pero entiéndase bien: el hecho educativo se mejora también haciéndolo desde las perspectivas de su integración al conjunto de la marcha nacional.

¿De que serviría actuar de modo esquizofrénico en relación con la realidad?
La Prensa – 05-07-92 – De Alfredo Mariano Olivera a Antonio Salonia  – Ministro de Educación

Temas
Comentarios
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
- Central -
Reforma Laboral en Argentina

Reforma Laboral en Argentina

En la práctica, esto equivale a despojar al trabajador de su red mínima de contención jurídica y social, sometiéndolo a condiciones que —aunque no lleven cadenas visibles— lo atan económicamente a la dependencia y al miedo a perderlo todo.
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Columnistas
Más Artículos