El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Cocinar al Disco
Esta forma de cocinar alimentos surgió la necesidad de los campesinos, afectados a la tarea de arar la tierra
Cocinar al Disco

Cocinar al Disco; una Buena Idea
Una de las formas de revalorizar las tradiciones gastronómicas de nuestra “Pampa”, de nuestra tierra, es la realización de las “comidas al disco”; una auténtica forma de cocción que también se ha elegido como emblema del terruño.

Recetas para elaborar al disco de arado hay muchas, ideas no faltan; eso sí, tal como cuando nos preparamos para asar carnes a la parrilla, si cocinamos al disco también debemos tener paciencia y disponer de mucho tiempo; ¡nada de apurar!… Si nuestra idea es hacer que todo salga excelente, según nuestras y las expectativas de los comensales, hacer todo tranquilo.

Una comida al disco consiste en cocinar en un disco de arado, siendo esto el motivo de su nombre.

A este disco de arado se lo prepara con unas patas y, además, con tapa; se lo utiliza para cocinar con fuego de leña lo que, indiscutiblemente, da a los preparados un sabor único. Esta forma de cocinar alimentos surgió la necesidad de los campesinos, afectados a la tarea de arar la tierra en, sin tener que perder mucho tiempo, preparar comidas nutritivas y rápidas.

Carlos Alberto Soria, cordobés de la ciudad de Jesús María y que, actualmente, residente en Siguatepeque Comayagua (Honduras), nos presenta un típico plato argentino y que se encarga de difundir sus bondades en el hermano país de Centroamérica: El pollo al disco.

Receta Pollo al Disco
2 pollos enteros
3 cebollas medianas
2 chiles morrón
2 Zanahoria
10 papas medianas
3 tomates manzano medianos

6 elotes grandes
3.5 onzas de pasta de tomate
3.5 onzas de sofrito
3.5 onzas de kétchup
2.0 onzas de mostaza
80 gramos de margarina
1 taza aceite
8 onzas de ron
2 cervezas
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de pimienta
1 cucharadita de sal de ajo
1 cucharadita de laurel en polvo
358 gramos de aceitunas
4 tazas de agua
Cocinar a una temperatura alta  en leña  opcional ) si cocina a gas a 350 grados

Precalentar el disco a una temperatura de 200 grados.

Agregar la taza de aceite y sofreír el pollo durante unos 20 minutos agregamos la margarina dejamos que baje la temperatura y agregamos la margarina mientras el pollo empieza a largar sus jugos agregamos las cervezas esperamos unos 10 minutos agregamos las cebollas el chile y el tomate mientras también agregamos el sofrito la pasta la mostaza cuando tuya empieza a romper hervor agregar el ron las papas el elote las aceitunas y dejar hervir aproximadamente 30 minutos dejarla reposar unos 15 minutos y servir a disfrutar en familia 

Hacer un Pollo al Disco consiste en cocinar al pollo y varias verduras como un guiso, a fuego lento y abierto, en un disco de arado y, de no disponer del mismo, se puede utilizar una paellera o una sartén profunda… Es un típico plato argentino.

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
El Paraguas y la Lluvia

El Paraguas y la Lluvia

Como sea, la lluvia y el paraguas son hermanas del recuerdo, de la nostalgia, de la protección, de la evolución e incluso de mis recuerdos de niñez, paraguas en mano, viendo cómo se deslizaban los barquitos de papel, hechos con papel de diario.
El Arte de la Culinaria
Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Para la cultura mexicana, la muerte es una invitación para celebrar la vida y no un símbolo de dolor por las almas de los difuntos, ni menos tinieblas. Se trata de una de las celebraciones más tradicionales de México.
Creencias, Mitos y Leyendas
Diolinda, la Difunta Correa

Diolinda, la Difunta Correa

Al encontrarse sedienta y exhausta se dejó caer sobre la cima de un pequeño cerro y al sentirse morir pidió que sus pechos sigan produciendo leche para poder alimentar a su hijito, encontrado vivo por unos arrieros, quienes luego de dieron sepultura a la joven madre.
- Central -
El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El gobierno de Javier Milei vulnera los derechos humanos de los jubilados y de las personas con discapacidad al restringir medicamentos esenciales y paralizar políticas de inclusión. No se trata de una mera “reforma administrativa”: es una decisión estructural.
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Columnistas
Más Artículos