El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Cocinar al Disco
Esta forma de cocinar alimentos surgió la necesidad de los campesinos, afectados a la tarea de arar la tierra
Cocinar al Disco

Cocinar al Disco; una Buena Idea
Una de las formas de revalorizar las tradiciones gastronómicas de nuestra “Pampa”, de nuestra tierra, es la realización de las “comidas al disco”; una auténtica forma de cocción que también se ha elegido como emblema del terruño.

Recetas para elaborar al disco de arado hay muchas, ideas no faltan; eso sí, tal como cuando nos preparamos para asar carnes a la parrilla, si cocinamos al disco también debemos tener paciencia y disponer de mucho tiempo; ¡nada de apurar!… Si nuestra idea es hacer que todo salga excelente, según nuestras y las expectativas de los comensales, hacer todo tranquilo.

Una comida al disco consiste en cocinar en un disco de arado, siendo esto el motivo de su nombre.

A este disco de arado se lo prepara con unas patas y, además, con tapa; se lo utiliza para cocinar con fuego de leña lo que, indiscutiblemente, da a los preparados un sabor único. Esta forma de cocinar alimentos surgió la necesidad de los campesinos, afectados a la tarea de arar la tierra en, sin tener que perder mucho tiempo, preparar comidas nutritivas y rápidas.

Carlos Alberto Soria, cordobés de la ciudad de Jesús María y que, actualmente, residente en Siguatepeque Comayagua (Honduras), nos presenta un típico plato argentino y que se encarga de difundir sus bondades en el hermano país de Centroamérica: El pollo al disco.

Receta Pollo al Disco
2 pollos enteros
3 cebollas medianas
2 chiles morrón
2 Zanahoria
10 papas medianas
3 tomates manzano medianos

6 elotes grandes
3.5 onzas de pasta de tomate
3.5 onzas de sofrito
3.5 onzas de kétchup
2.0 onzas de mostaza
80 gramos de margarina
1 taza aceite
8 onzas de ron
2 cervezas
2 cucharaditas de sal
1 cucharadita de pimienta
1 cucharadita de sal de ajo
1 cucharadita de laurel en polvo
358 gramos de aceitunas
4 tazas de agua
Cocinar a una temperatura alta  en leña  opcional ) si cocina a gas a 350 grados

Precalentar el disco a una temperatura de 200 grados.

Agregar la taza de aceite y sofreír el pollo durante unos 20 minutos agregamos la margarina dejamos que baje la temperatura y agregamos la margarina mientras el pollo empieza a largar sus jugos agregamos las cervezas esperamos unos 10 minutos agregamos las cebollas el chile y el tomate mientras también agregamos el sofrito la pasta la mostaza cuando tuya empieza a romper hervor agregar el ron las papas el elote las aceitunas y dejar hervir aproximadamente 30 minutos dejarla reposar unos 15 minutos y servir a disfrutar en familia 

Hacer un Pollo al Disco consiste en cocinar al pollo y varias verduras como un guiso, a fuego lento y abierto, en un disco de arado y, de no disponer del mismo, se puede utilizar una paellera o una sartén profunda… Es un típico plato argentino.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos