Textos a la carta
Fecha de Publicación:
Pegado como Estampilla
Los primeros timbres postales fueron los de la provincia de Corrientes, emitidos en Argentina en 1856
Pegado como Estampilla
Las Primeras Estampillas, Dedicadas a la Provincia de Corrientes

La primera oficina de correos funciono en la finca Basavilbaso, sobre la calle Perú. Luego se trasladó a la calle Bolívar. Posteriormente, Sarmiento ordenó construir un edificio en el sector sudoeste del antiguo fuerte, junto a la Casa de Gobierno.

Los primeros timbres postales fueron los de Corrientes, emitidos en Argentina en 1856.

El primer director de Correos y Telégrafos de la Nación fue Eduardo Olivera, quien brindó apoyo al general Roca, durante la campaña al desierto.

El 28 de septiembre de 1928 se inauguró el actual Palacio de Correos, en un acto al que asistió el ex presidente Marcelo T. de Alvear. El edificio de siete pisos estilo neoclásico fue construido por el arquitecto francés Norbert Maillard. Ocupa una superficie de 83.060 metros cuadrados, y su costo final fue de poco más de 17.025.153,88 millones de pesos.

En 1931 nuestras cartas al exterior tenían para el correo dos destinos: los Países de la Unión Postal Panamericana (Bolivia , Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Cuba , Puerto Rico, Haití, Republica Dominicana, México, Estados Unidos y España) y los Países de la Unión Postal Universal: Europa (menos España), países de Asia, África y Oceanía.

Temas
Comentarios
Notas de Opinión
Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Un Nuevo Capítulo en el Progreso Femenino

Los tiempos en que las mujeres eran excluidas de las prácticas deportivas, quedaron atrás; y eso, en lo particular y durante muchos años, se debía a los estereotipos de género y, desde luego, a la sociedad patriarcal imperante.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

¿La Inquisición ha Vuelto a Nuestros Días?

Como escribió Emma Goldman, “la libertad no es algo que se da, se toma”. Y esa libertad se conquista cada vez que una comunidad indígena recupera su lengua, cada vez que una mujer alza la voz, cada vez que un joven cuestiona la versión oficial de la historia.
Entre Caminos y Estrategias
Chan Chan y la Ciudad de Barro más Grande del Mundo

Chan Chan y la Ciudad de Barro más Grande del Mundo

Chan Chan no es solo un destino arqueológico; es una experiencia multisensorial. Al recorrer sus pasadizos, plazas y corredores, el visitante se sumerge en la cosmovisión chimú, marcada por el culto al agua, la luna y el mar.
- Central -
“Cuándo el Fascismo Regrese, lo Hará en Nombre de la Libertad”

“Cuándo el Fascismo Regrese, lo Hará en Nombre de la Libertad”

Pareciéramos estar en un “interregno gramsciano”. Ese período de crisis y transición social, donde lo viejo muere y lo nuevo aún no puede nacer, caracterizado por la inestabilidad política, la falta de orden y la presencia de “fenómenos morbosos”.
Genéricos
Scrabble

Scrabble

Los juegos de mesa demostraron tener en el mundo entero y en nuestro país, una asombrosa capacidad de supervivencia. A pesar de la hegemonía de los juegos electrónicos que en el año 2021 ofrecen las computadoras.
Columnistas
Más Artículos