Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Saturado del Amenazante Precipicio
Relato de Pablo Diringuer que a veces está cansado… y no sabe por qué
Saturado del Amenazante Precipicio

A veces estoy cansado… cansado y no sé por qué…

Una frase -que no es mía- pero que me identifica en estos tiempos tan… desgastantes.

La liturgia innata de mi forma de ser: me limpio bien el culo con esos protocolos acordes a las básicas connivencias de vivir en Sociedad. Esta «Sociedad» que nos rodea y nos impone un determinado modo de vida es una verdadera deposición…

Descalzos; zapatillas rotas; mocasines; botas; zapatos acordonados; zapatillas modernas y de tres tiras último modelo; chatitas; borceguíes con gomas anchas; Luis XV y sus puntiagudos tacos altos; ojotas de Hawai…

Grietas en mi rostro y ni las putas cremas de Pond’s o Avón o del supermercado Día hacen un carajo para rectificarme la cara de pudrición que tengo por esos garrones inventados e impuestos por ese dios que se nos mea de risa mientras gastamos horas y siglos para comernos un guiso que nos electrifique de placer estomacal un pseudo bienestar tan pasajero como pajero.

A veces estoy cansado, tan cansado… y no sé por qué… O tal vez lo sé y me hago bien el boludo tanto como para autoconvencerme que sigo en carrera sin saber hacia dónde.

Mis amigos se ríen -los pocos que agitan brazos de vida- y los vidrios de sus ojos ven llenar alcoholes en copas como termómetros hacia una cúspide que nunca revienta…

Sopla el pus de las nubes y esos glóbulos blancos rocían nuestras cabezas y esas gotas que deslizan por frentes, pómulos, narices y, finalmente labios, impregnan las lenguas y ese raro gusto nos acostumbra a resignar…

A veces estoy cansado, cansado y no sé por qué… Y las elucubraciones siguen como si todo fuese normal… absolutamente normal en los monstruos en que nos hemos convertido.

Por Pablo Diringuer

Temas
Comentarios
Identidades
¡Yuyo Grande el Ombú!

¡Yuyo Grande el Ombú!

Yuyos hay muchos, pero como el ombú, ninguno, y sin embargo, lo es: un yuyo que puede llegar a medir 20 metros de altura y 30 de ancho, y que ha adornado el paisaje de la pampa argentina desde tiempos inmemorables.
Al Pie de la Letra
De Crueldades y Otras Yerbas

De Crueldades y Otras Yerbas

La crueldad es una condición que lleva implícita la intención o el deseo de que alguien sufra, ya sea física o emocionalmente y por supuesto, no comprende los sentimientos de dolor de quien o quienes las padecen.
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Graffitis
501 y el Ausentismo Electoral

501 y el Ausentismo Electoral

Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
Hacete la Película
El Juego de Gerald

El Juego de Gerald

El Juego de Gerald s un gran ejemplo sobre esa excepción a la regla que reza: “el libro es mejor que la película”. Aquí el largometraje es mucho mejor, ejecutado con pericia y adaptado para convertir las debilidades que ostenta la novela en fortalezas.
Columnistas
Más Artículos