El Arte de la Culinaria
Fecha de Publicación:
Desintoxicantes del Hígado
El Chef egipcio Mohamed Mohamed Saad Eldin Abdlmeguid, estudió un doctorado profesional en nutrición terapéutica
Desintoxicantes del Hígado

El cuerpo humano es una bella y compleja máquina que, normalmente, se encuentra graduada perfectamente para la autorregulación de un estado de equilibrio psicológico.

En nuestro cuerpo, el hígado es de sumimportancia y, por ello, de la necesidad de cuidarlo; de tal importancia es su función a la hora de realizar las funciones vitales, que son varios los que lo consideran “el gran laboratorio del cuerpo humano”.

Las bebidas naturales y los jugos son un modo ideal de obtener nutrientes necesarios que pueden ayudar a depurar al hígado, además de servir como un eficaz medio de prevención a las enfermedades hepáticas.

El Chef  egipcio Mohamed Mohamed Saad Eldin Abdlmeguid, estudió un doctorado profesional en nutrición terapéutica. Actualmente trabaja en el campo de la cocina y la nutrición terapéutica, creando una dieta y un estilo de vida adecuados para tener una buena salud… En palabras de él, “todas las enfermedades se tratan con una nutrición adecuada y un estilo de vida correcto”-

Chef Mohamed Saad El-Din

Receta de bebida desintoxicante del hígado:

Ingredientes:
– 1 remolacha mediana, pelada y picada
– 1 zanahoria mediana, pelada y picada
– 1 limón exprimido
– Un trozo de jengibre fresco, pelado y rallado.
– Un puñado de hojas de perejil fresco
– 1 taza de agua

Indicaciones/direcciones:
1. Coloca todos los ingredientes en una licuadora o exprimidor.
2. Mezclar o exprimir los ingredientes hasta obtener una consistencia suave.
3. Si usa una licuadora, cuele la mezcla usando un colador de malla fina para quitar la pulpa.
4. Vierta el jugo colado en una taza y sirva inmediatamente.

Beneficios nutricionales:
1. Remolacha: Rica en antioxidantes y fibra, la remolacha ayuda a respaldar la función hepática al ayudar en el proceso de desintoxicación y reducir la inflamación.
2. Zanahorias: Las zanahorias contienen un alto porcentaje de vitamina A y antioxidantes, y ayudan a proteger el hígado del estrés oxidativo y mejoran la salud general del hígado.
3. Limón: Rico en vitamina C, el limón ayuda a producir enzimas hepáticas que favorecen la desintoxicación.
4. Jengibre: Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, el jengibre favorece la digestión, reduce el estrés oxidativo y ayuda a desintoxicar el hígado.
5. Perejil: Contiene clorofila, que ayuda a eliminar toxinas del hígado y favorece su salud general.
6. Agua: La hidratación es fundamental para la función hepática y los procesos generales de desintoxicación.

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Columnistas
Más Artículos