Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
El Primero y Todos los Otros
Si bien hay muchos que lo consideran una virtud, llegar primero no es trascendental; sí lo es saber llegar
El Primero y Todos los Otros

¿Hasta qué punto resulta importante llegar el primero a la meta en una competencia en donde los más mortíferos y rápidos pilotos rivalizan encarnizadamente para llegar primero a la meta?

Hay una frase inmortalizada por el piloto de automovilismo argentino, don Juan Manuel Fangio, y penta campeón mundial: “Para llegar primero; primero hay que llegar”… Esta célebre frase es muy motivacional dado que podemos inferir en el concepto de que todos nuestros sueños se pueden llegar a hacer realidad, siempre y cuando tengamos el coraje de perseverar y perfeccionar nuestros intentos…

Si bien hay investigadores que creen que llegar primero, o temprano, o mismo llegar tarde no es más que un comportamiento psicológico, el ser primero tiene sus cosas buenas siempre que el objetivo no sea llegar toda costa en primer lugar; el objetivo debe ser llegar de manera lícita a la costa de la verdad.

Si bien hay muchos que lo consideran una virtud, llegar primero no es trascendental; sí lo es saber llegar y, si se gana un premio, un reconocimiento, ¡mejor!

En una reunión, alguien le preguntó a un joven de 18 años: ¿Qué lugar ocupa Jesús en tu vida?, La respuesta del joven sorprendió a quien le había preguntado: «Jesús está en todas partes de mi vida, el primer lugar, el último y en todas las demás».

¿Qué responderíamos si nos hicieran la misma pregunta? ¿Podemos al menos decir que Él ocupa el primer lugar?  ¿Qué no hacemos nada sin pedir Su permiso, Su consejo, Su bendición? ¿O tendremos el coraje de confesar que Jesús está lejos de nuestras prioridades?

Somos felices cuando Jesús camina siempre a nuestro lado. Somos sabios cuando decimos que no vamos a ningún lugar donde Cristo no pueda ir con nosotros.  Somos  prudentes cuando decidimos no salir o hacer algo  antes  de  saber  la respuesta de nuestro Señor y Salvador.

Cuando ignoramos a Jesús y actuamos de acuerdo con  nuestros propios pensamientos e intereses, es  casi  seguro  que  nos arrepentiremos de esa decisión y lamentaremos por  tan  gran error.

Si nunca te han preguntado esto, es bueno que te lo preguntes ahora: ¿Qué lugar ocupa Jesús en tu vida?

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que la vida te sonría y te permita prosperar en todo, y derrame sobre ti Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
© Valerius

Temas
Comentarios
Galería de Arte
Eduardo Sívori y la Escuela de Barbizón

Eduardo Sívori y la Escuela de Barbizón

La escuela de Barbizón le debe su nombre a un pueblo francés, al sudoeste de París. Allí, un grupo de pintores entre los que destacaron Jean- Francois Millet, Gustave Courbet y Camille Corot escribió el preámbulo del movimiento Impresionista.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Cuál es el Plan de Trump para la Paz en Gaza?

¿Cuál es el Plan de Trump para la Paz en Gaza?

En resumen, el plan de Trump para la Franja de Gaza es un intento de resolver el conflicto en Medio Oriente, pero su viabilidad y efectividad siguen siendo inciertas. La negociación y el diálogo siguen siendo fundamentales para lograr la paz en la región.
- Central -
Néstor: ¡Presente!

Néstor: ¡Presente!

Su muerte sorpresiva paralizó al país. Con el correr de las horas, una multitud se autoconvocó al foro público que los argentinos eligieron desde el nacimiento del país para los grandes acontecimientos: la Plaza de Mayo.
Al Pie de la Letra
Racimos de Pétalos

Racimos de Pétalos

Las plantas y/o árboles que se niegan a morir así porque sí y en el vilipendio del castigo provocado por el que las necesita y reniega de las mismas, la tierra y su hermana naturaleza, descreen de dioses y se consuelan en un reacomodamiento casi inexplicable.
Ya fué
Pumper Nic el Fast Foods Argento

Pumper Nic el Fast Foods Argento

Los “Pamper” como comenzamos a llamarlos los argentinos crecieron en popularidad rápidamente y sus locales brotaron en las principales ciudades, llegando a contarse entre sesenta y setenta mediante el sistema de franquicias.
Columnistas
Más Artículos