Semblanzas
Fecha de Publicación:
Que la Vida no se Nos Escape
Nunca dejemos de soñar; no sucumbamos en ese error, porque en los sueños el hombre es libre
Que la Vida no se Nos Escape

La vida es un oasis o un desierto; a ella se la puede hacer bella, como la poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos luchar, confrontar en contra de nosotros mismos, porque eso hace de nuestra vida en un infierno; nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia, llegando derribarnos, lastimarnos; pero también nos enseña.

Aunque el viento sople en contra a nuestro avance, la poderosa obra de la vida continúa; y nosotros podemos aportar alguna estrofa en ella.

Nunca dejemos de soñar; no sucumbamos en ese error, porque en los sueños el hombre es libre.

No vivamos en un espantoso silencio; no debemos resignarnos y caer en el peor de los errores que la mayoría de las personas vive, el silencio; y pensemos que, en nosotros y sólo en nosotros, está nuestro futuro; por lo que, sin miedo, encaremos con orgullo la tarea… ¡Valoremos la belleza de las cosas simples!

No abandones las ansias No dejemos que el desaliento nos venza. No terminemos el día sin haber ampliado nuestros sueños, sin haber sido más feliz, sin haber crecido un poco más. Que nadie nos quite, lo tomamos casi como un deber, el derecho a expresarnos. Vivamos con la permanente aspiración de hacer que nuestra vida sea algo extraordinario.

No permitamos que la vida se nos pase, sin que la vivamos manteniendo nuestra esencia intacta. Porque, como seres apasionados, creamos que la poesía y las palabras sí pueden cambiar el mundo.

Desde la ciudad de Campana (Bs. As., Argentina), recibe un abrazo y mi deseo que la Vida derrame sobre ti muchas bendiciones de Salud, Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
Valerius ©

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Columnistas
Más Artículos