Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
Eduardo Galeano y Nuestros Miedos
¿Cómo podemos vencer el miedo que tanto nos estorba?
Eduardo Galeano y Nuestros Miedos

No es nada nuevo para ninguno de nosotros, las dificultades económicas que atraviesa gran parte de los argentinos, especialmente en estos tiempos donde todos pasan por crisis de diversa índole.

¿Cómo podemos vencer el miedo que tanto nos estorba? ¿Cómo podemos ejercer el valor que es característico de aquellos que aman al Señor y lo siguen?

La mejor manera de vencer el miedo que tanto nos estorba es pasando el mayor tiempo posible viviendo una relación de encuentro y amor con uno mismo. Cuanto mayor es nuestro amor a nosotros, menor será la presencia del miedo en corazones.

Trabajando casi a tiempo completo, poner mucho ahínco en hacer ese trabajo, si este fuese el propósito, hay que hacerlo venciendo los miedos; y así ello se hará posible. El hacer otros trabajos también darán satisfacciones personales y reconocimiento de sus pares… Todo en su debido momento y, sin temores, poder seguir adelante con confianza.

“De nuestros miedos nacen nuestros corajes,
y en nuestras dudas viven nuestras certezas.
Los sueños anuncian otra realidad posible,
y los delirios otra razón.
En los extravíos nos esperan
los hallazgos porque es preciso perderse
para volver a encontrarse”
Eduardo Galeano

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), te envío un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, derramando sobre ti, muchas bendiciones de Paz, Amor, y mucha Prosperidad.

Claudio Valerio
“Valerius”

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Columnistas
Más Artículos