Libros
Fecha de Publicación:
Historias con Hilván
Historias con Hilván – Ana María Caliyuri – 2023 - El prólogo de Julián Contreras y la ilustración de tapa de Tadeo Zavaleta de la Barra
Historias con Hilván

La autora Ana María Caliyuri expresa que este año aún sigue disfrutando con alegría por la segunda edición de la novela  «Los Rostros de la Verdad « y las distintas opiniones de los que la han leído. Más allá de eso, realizó una segunda novela, está terminada y en proceso de lectura por parte de una editorial, pero como eso demora y le encanta también escribir cuentos se le ocurrió compilar los cuentos que aún no habían visto la luz, y así nació Historias con Hilván.

Ana Caliyuri con el Escritor y Profesor Luis Holgado

Es un libro que tiene 17 cuentos breves, dos de ellos premiados: Historia en un Frasco que obtuvo el Primer Premio en el Concurso Internacional de la Sociedad de escritores Regionales La Plata/Brandsen 2022 y que le fuera entregado el citado premio el Presidente de la Sociedad de escritores ,el escritor y profesor Luis Holgado junto al Dr. Ernesto Kahan un reconocido médico y  apasionado defensor de la Paz,  quien recibió el premio Nobel de la Paz en 1985, como delegado de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear).

Otro de los cuentos que compone el libro Historias con hilván es el cuento Un Árbol que Florece, que fue finalista  en el Concurso del “Año del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires”, en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que  la Sociedad de Escritores de la Provincia, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, organizaran y que fue parte de una Antología gestada por la  Universidad Nacional de La Plata, la Facultad de Periodismo y

Comunicación Social y la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata-EDULP, 2021.

Ana Caliyuri con el Dr. Ernesto Kahan

Los cuentos de Historias con Hilván abordan distintos géneros, un poco como desafío personal y otro poco para no ser encasillada como escritora. Siempre piensa que la literatura y escribir es un desafío diario. El prólogo lo realizó el escritor Julián Contreras y la ilustración de tapa el artista plástico Tadeo Zavaleta de la Barra.

Será presentado en la Feria del libro de este año de la ciudad de Tandil, y dice «me gusta participar de las Ferias del libro de nuestra ciudad, me parece mágico el encuentro entre el escritor y los lectores, una forma de cruzar el puente y abrazar ambos mundos»

Prólogo
Si hay un hilo conductor entre todos los relatos de este libro, es la persistencia de una búsqueda de sentido a las realidades avasallantes e inexplicables que nos circundan. Esto explica por qué Historias con Hilván se permite el lujo de volverse heterogéneo con las tramas que desarrolla, desde narraciones cargadas de una fuerte denuncia social a escenarios más amenos y costumbristas. Prefiero no delatar en detalle las virtudes que el lector sabrá reconocer en la diligente pluma de Caliyuri, pero sí advertir que este tapiz hecho de voces y tintas no opone resistencia a las agujas de nuestra curiosidad. El camino queda expedito de metáforas oscuras y estrategias ambiguas, porque la ambición de la autora es la transparencia. Tejer en palabras el pensamiento de cada personaje, que podría ser la sombra de un alma conocida en nuestro vecindario o nuestro pasado familiar. Solo queda contemplar la extensión de este lienzo literario y hallarnos en lo más íntimo de sus texturas, en la reflexión de sus personajes y en el asombro de sus desenlaces.
Julián Contreras  

Temas
Comentarios
Tradiciones
Vaquería y el Comercio del Cuero

Vaquería y el Comercio del Cuero

La cacería, deporte que, cuando empieza a resultar un buen negocio, se constituye en trabajo autorizado por el Cabildo, en las llamadas vaquerías: cacerías autorizadas del ganado cimarrón que se aprovecha por su cuero y sebo y luego se abandona.
Bitácora Humana
Autodidactas: La Esencia del Momento

Autodidactas: La Esencia del Momento

El valor ya no reside en acumular datos, sino en desarrollar un radar seguro para rescatar lo valioso, lo veraz, lo relevante, dentro de tanta información que nos brinda la tecnología, todos pueden acceder a esta, pero pocos saben buscar fuentes confiables.
- Central -
El Corralito y el Corralón

El Corralito y el Corralón

Los AntecedentesLa imagen de un hombre de origen oriental sentado en el cordón de una vereda y llorando desconsoladamente, mientras a sus espaldas una cantidad de gente saqueaba su comercio, dio la vuelta al mundo.
Reportajes
El Motín de las Trenzas

El Motín de las Trenzas

Vencer no es destruir el ejército enemigo ni invadir sus fronteras ni ocupar su territorio, vencer es convencer al enemigo de que ha perdido. La cultura es la memoria de los pueblos -dice- y toda cultura que no es popular no es cultura.
Cánticos Populares
Juventud Secundaria Peronista

Juventud Secundaria Peronista

Este nucleamiento fue impulsado por la Mesa del Trasvasamiento Generacional que a nivel nacional conducían referentes juveniles como Alejandro Álvarez (Guardia de Hierro) y Roberto Grabois (Movimiento de Bases Peronistas) entre los más conocidos.
Columnistas
Más Artículos