Hacete la Película
Fecha de Publicación:
Justicia Archivada
Cine independiente – Una apuesta delirante al género fantástico y la comedia argentina
Justicia Archivada

Justicia Archivada y Esos Superhéroes de la Literatura Clásica

Un héroees un hombre ilustre, famoso, que es reconocido por su valentía, como también por sus hazañas y virtudes, prestando un servicio comunitario. Esta definición es también aplicable a la versión femenina, heroína, que sería una persona que se diferencia del común de la gente por haber realizado alguna proeza, virtud o hazaña que se considere de valor. La palabra “héroe” se origina del latín heros, -ōis, y este del gr. ἥρως hḗrōs. En literatura, el héroe es una persona notable por sus virtudes y suele representar las características sobresalientes de su cultura; se lo utiliza mucho para definir a los protagonistas de epopeyas, tragedias, mitos y mismo para cómics.

Otras definiciones pueden ser:  Persona ilustre y famosa por sus virtudes o hazañas; una persona a la que alguien convierte en objeto de su especial admiración; persona que realiza una acción muy abnegada en beneficio de una causa noble; persona protagonista de una obra de ficción. Es un personaje destacado en un poema o relato, que actúa de una manera valerosa y arriesgada.

En el caso de los superhéroes, ellos pueden comenzar como todos los hombres o bien como héroes clásicos y que, en algún momento y por determinadas circunstancias, adquieren poder que los hace «súper». Un superhéroe es un personaje de ficción que tiene poderes extraordinarios. La mayoría de los superhéroes nacen con cualidades más allá de las humanas como ser fortaleza física, visión láser, elasticidad corporal, etc.; no así los héroes que, en lo cotidiano de la vida, resuelven conflictos y situaciones con sus habilidades físicas, su ingenio e inteligencia.

Dijo alguna vez Donald Soffritti, dibujante e ilustrador de cómics italiano acerca de los superhéroes y su decadencia como tales: “El superhéroe deja de ser en el momento en que el peso de la realidad se vuelve más fuerte que el de la fantasía”. En el caso de “Justicia archivada”, tanto en el caso del «súper» como el «héroe», sus uniformes dejaron de ser vistosos y cuando de defender la justicia se trata, también podríamos encontrar reparos a partir que pareciera que hay un lento deterioro de sus cualidades y capacidades físicas y mentales.

«El hecho es que muchos superhéroes de cómic suelen tener una vida en lo que todo brilla un día, paras ser oscuridad al día siguiente”.

Justicia Archivada

DRP Producciones
Guión y Dirección: Marcelo Avigliano
Batman: Rolo Ambrosio
Thor: Marcelo Avigliano
Edición: Daniel Pelayo

Disfrutemos de cómo dos superhéroes se han reconvertido y que han dejado de usar sus poderes por razones egoístas y personales; siendo esto un ejemplo del género fantástico y que resulta una comedia argentina.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un Abrazo, y mi deseo que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y que derramesobre ti, mucha Salud, Paz, Amor, y Prosperidad.

Claudio Valerio
®. Valerius

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
La Soga

La Soga

Mi primera idea es colaborar. Subo la escalera, la policía está allí. Observo el rostro de María Trucco estirado desde los talones hasta los pelos. La boca rígida parece de muerta, pero no, la muerta es Martita Romero, la esteticista.
El Arte de la Culinaria
Gastronomía Sustentable y Pimientos

Gastronomía Sustentable y Pimientos

La Chef Rosana Akino, Embajadora Gourmet de Brasil, nos comparte una forma muy deliciosa de hacer los pimientos. En la gastronomía, ellos son un ingrediente muy apreciado por su aroma y sabor, y se pueden utilizar en una gran variedad de platos.
Dichos y Refranes
Yo Soy Porteño

Yo Soy Porteño

Llegaremos a la conclusión de que existen otras ciudades que también tienen un puerto en sus costas; Rosario, Bahía Blanca, Mar del Plata, etc., y no vemos por qué no llamar porteños a sus habitantes. Y, de hecho, nadie los llama así.
Conociendo la Cuba Literaria
Lo que Cargamos del Pasado

Lo que Cargamos del Pasado

Dejemos ir el pasado y procuremos volar hacia un futuro de forma brillante, superando esos obstáculos que la vida nos ha preparado… Si una sombra del pasado reaparece, enfoquemos nuestra mente en el futuro.
- Central -
¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

¿Dialogar?… ¿Qué es eso?

La escucha activa nos permite establecer una conexión emocional con el otro ya que escucho y me escuchan con atención, validan y respetan mis emociones y juntos desarrollamos un vínculo empático. Dialogar es el camino para entendernos.
Columnistas
Más Artículos