Tango y Milonga
Fecha de Publicación:
Embrujo Cromático, Mágico y Bello
Embrujo cromático es un film en el que podemos apreciar las cualidades de una pareja de bailarines de tango
Embrujo Cromático, Mágico y Bello

El tango es un baile y género musical que representan la historia de nuestro país, como también la cultura de Argentina. El tango, nacido a finales del Siglo XIX en la región del Río de la Plata, tuvo su principal desarrollo en las ciudades de Buenos Aires y Rosario, como también en Montevideo, Uruguay. Es un baile de pareja, visualmente muy atractivo, en el que resulta ideal para trabajar y ponderar las piernas; es un baile surgido de la fusión de ritmos y danzas afro-rioplatenses, gauchos y europeos.

Otra forma de definir coloquialmente al Tango sería una música no folclórica, de fuertes raíces de lo popular que, al igual que el jazz y el mismo rock and roll, se alcanza a partir de la diversidad de ritmos traídos al continente americano.

El tango es un baile ideal, en el que lo más atractivo lo hacen los bailarines; es muy popular tanto en Argentina, como también en el ámbito urbano de Uruguay.

Embrujo cromático es un film en el que podemos apreciar las cualidades de una pareja de bailarines de tango, peculiaridades agradables que atraen, por su representación ordenada y circular de pasos de baile (cromático), a los que lo miran y; a partir de ese encanto (embrujo), se pueden encontrar muchos estilos de baile, en los que todos tendrán un elemento común: gráciles movimientos de piernas y cuerpos que se mueven al compás de dos por cuatro.

Embrujo Cromático:
Bailarines Agustina González y Horacio Guerra.
Dirigida y editada por Nicolás Aguilera.

Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires) recibe un abrazo, y mi deseo que la vida te sonría y permita que prosperes en todo y puedas derramar Salud, Amor, Paz y Prosperidad.
 Claudio Valerio
 ® Valerius

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos