Fuera de Serie
Fecha de Publicación:
The English
VENGANZA EN EL SALVAJE OESTE — DISPONIBLE EN HBO MAX
The English

En esta sección, junto con la de cine, hemos hablado del género western en más de una oportunidad. Las historias del viejo oeste fueron la materia prima en los primeros años del séptimo arte, y desde entonces nunca se han detenido las producciones que exploran el “salvaje oeste”. Las de “convoy” permiten abordar narrativas muy específicas en un contexto donde las leyes son maleables, los paisajes son imponentes y en donde la pólvora vale tanto como el oro.

Por más que los westerns no tengan la popularidad de antaño, todos los años aparecen producciones que revitalizan, reformulan, un género que tiene más de un siglo, y que continúa cautivando a los espectadores.

The English es una miniserie en donde se toca uno de los temas más “clichés”: la venganza. Cornelia, interpretada por la gran Emily Blunt, es una mujer adinerada que llora la muerte violenta de su hijo. Vive en Inglaterra y no duda en viajar a Estados Unidos para buscar al culpable de su dolor.

Al arribar al país, en plena expansión, no se encuentra con la tierra de las oportunidades de las que tanto hablan. Cornelia ve a un país caótico, que a ojos de una extranjera como ella luce como un sitio maldito, en donde las desgracias se esconden detrás de cada piedra, de cada fardo que rueda a la merced del viento.

Le bastan unos días para darse cuenta que la codicia, la miseria humana es tan culpable de la muerte de su hijo como aquel que jaló el gatillo.

Ni bien se instala, Cornelia encuentra al sargento Whipp, un indio que perteneció a la caballería federal y que, tras retirarse, busca recuperar los terrenos que le fueron quitados. Chaske Spencer le da vida a un personaje complejo, oscuro, con una historia que remite directamente a la época de las matanzas a los habitantes nativos, a lo que le suma su aparentemente paradójica existencia. Ambos deben dirigirse a Nebraska, y en el medio de la travesía descubrirán que comparten muchos intereses comunes. El resto es mejor no arruinarlo con spoilers.

El primer giro al género es la protagonista femenina. Si bien ya ha habido westerns protagonizados por mujeres —Rápida y Mortal, dirigida por el gran Sam Raimi, es un gran ejemplo relativamente moderno— aquí Emily Blunt copa la pantalla por completo. El contexto histórico, el Oeste estadounidense de 1890, está retratado muy bien y ofrece un interesante contrapunto con nuestra heroína. Aquella era una sociedad muchísimo más misógina, y Cornelia se tiene que abrir paso entre hombres rudos, despreciables, que no tienen ningún interés en ayudar a una mujer, mucho menos extranjera, y mucho menos que va acompañada de un indio.

La química entre los dos actores es indudable, y uno de los pilares en el aspecto narrativo. Los diálogos más profundos, los más duros y que tocan temas complejos le corresponden a los dos. No sólo hablan, sino que sus interpretaciones navegan entre silencios toscos, entre miradas duras que esconden un amor en ciernes.

El director y creador de la miniserie, Hugo Blick, no le escapa a los horrores de una época salvaje. Los espectadores más “sensibles” a la violencia se encontraran con todo tipo de muertes pintorescas, que buscan desmitificar aquellos western en donde los disparos y los flechazos no derramaban una sola gota de sangre. Hay hasta decapitaciones, porque The English, pese a su contenido romántico, no hace caso omiso al aspecto más mortal de la época que retrata. No llega a los niveles de Quentin Tarantino, quien ofreció una versión exagerada del “lejano oeste”, sino que Blick busca mostrar la dura verdad de un sitio que se forjó a fuerza de tiros, traiciones y muerte.

Richard Watts es el nombre del principal antagonista. Es un hombre imposible de querer. Su lengua no duda un segundo en escupir algún insulto racista. Ve a las mujeres como meras compañeras del hogar y no duda en matar (o mandar a matar) a quien se cruza en su camino. El actor Ciarán Hints ofrece una actuación que provoca escalofríos, se siente como un villano imposible de derrocar, y pese a que no tiene demasiado tiempo en los seis episodios, su personaje se desarrolla lo justo y necesario como para conformarse en un adversario formidable.

The English es una producción ideal para quienes nunca hayan intentado sumergirse en el mundo del western. Posee una estética preciosista que, entre los homenajes a los principales exponentes del género, consigue darle un toque moderno. La combinación no es atípica, pero si muy bien ejecutada. Las actuaciones son de primer nivel, y la historia es increíblemente adictiva, ejecutada con mucha paciencia. La miniserie es breve, pero se toma todo el tiempo necesario para desarrollar la historia. Aborda temas universales, que pueden enganchar a cualquier espectador.

Los seis episodios de esta gran miniserie se encuentran disponibles en HBO MAX.

Temas
Comentarios
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Al Pie de la Letra
Surcos en el Rostro

Surcos en el Rostro

De manera advenediza suscite el atreverme a soportar algún discurso gubernamental del actual “presidente libertario”, fiel reflejo del mosquito rozador de rejillas húmedas, que sólo agazapa el momento para seguir chupando la sangre del vampiro destructor que lo identifica.
Bitácora Humana
El Cambio Climático y la Psicología

El Cambio Climático y la Psicología

Especificando algunos factores que repercuten más en la salud mental es el calor, las sequías y las olas de calor, conducen al incremento del suicidio, hospitalizaciones psiquiátricas, agresión interpersonal, violencia doméstica y estrés.
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
Columnistas
Más Artículos