Costumbres
Fecha de Publicación:
Pasacalles
Anuncio publicitario, personal o político, realizada sobre una banda de tela que cruza por lo alto una calle
Pasacalles
www.infobae.com

Anuncio publicitario, personal o político, realizada sobre una banda de tela que cruza por lo alto una calle.

Largas y amplias franjas de tela extendida de acera o acera entre dos árboles o dos postes de luz las pasacalles conformaban también el particular paisaje de las calles de Buenos Aires.

Desde publicidad de empresas, expresiones artísticas, avisos políticos, y mensajes personales como “Feliz cumpleaños, Fernando” hasta apelativos para lograr la ciudadanía española o italiana, aparecen escritos en estos carteles.

En algunos casos obstruyen los semáforos o se desploman sobre los transeúntes llegando a arrastrar consigo cables eléctricos o de teléfono. Por estas razones desde 1996 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectivizó la prohibición de esta modalidad de publicidad callejera limitándola solo a la propaganda política durante periodos electorales. Norma que no siempre se cumple.
Buenos Aires Ciudad Secreta – Germinal Nogués – Editorial Sudamericana – 2003

Página 12- 12-10-22

Ratificación de la Prohibición de 1996

RESOLUCIÓN 706 2016 MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO
ANEXO – RESOLUCIÓN N° 706/MAYEPGC/16

TITULO III
DE LAS PROHIBICIONES

Art. 9°.-Se prohíbe el despacho de alimentos y bebidas en general, como así también la venta de bebidas alcohólicas y la reventa de productos comerciales, artesanales y/o industriales en los espacios públicos cedidos para su uso.

Art. 10°.- Queda prohibida la instalación de pasacalles, pancartas u objetos similares, en columnas de alumbrados, arbolados y en todo el ámbito del espacio verde cuyo uso precario fue autorizado en plazoletas, parques, paseos, boulevares y terrenos públicos, en virtud de lo establecido mediante Ley N° 2936.

Art. 11°.- En ningún caso se podrá obstruir las aceras en el tramo comprendido por las líneas imaginarias perpendiculares al cordón que pasa por el vértice las ochavas, es decir, dentro del denominado polígono de seguridad vial.

Agrupación Ramón Carrillo – La Maga – 09-03-94- Foto Paula Teller
Gregorio Pomar 3500- CABA – 2015
Foto Tomás Escobar – 27-10-10

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos