Costumbres
Fecha de Publicación:
Pasacalles
Anuncio publicitario, personal o político, realizada sobre una banda de tela que cruza por lo alto una calle
Pasacalles
www.infobae.com

Anuncio publicitario, personal o político, realizada sobre una banda de tela que cruza por lo alto una calle.

Largas y amplias franjas de tela extendida de acera o acera entre dos árboles o dos postes de luz las pasacalles conformaban también el particular paisaje de las calles de Buenos Aires.

Desde publicidad de empresas, expresiones artísticas, avisos políticos, y mensajes personales como “Feliz cumpleaños, Fernando” hasta apelativos para lograr la ciudadanía española o italiana, aparecen escritos en estos carteles.

En algunos casos obstruyen los semáforos o se desploman sobre los transeúntes llegando a arrastrar consigo cables eléctricos o de teléfono. Por estas razones desde 1996 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectivizó la prohibición de esta modalidad de publicidad callejera limitándola solo a la propaganda política durante periodos electorales. Norma que no siempre se cumple.
Buenos Aires Ciudad Secreta – Germinal Nogués – Editorial Sudamericana – 2003

Página 12- 12-10-22

Ratificación de la Prohibición de 1996

RESOLUCIÓN 706 2016 MINISTERIO DE AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO
ANEXO – RESOLUCIÓN N° 706/MAYEPGC/16

TITULO III
DE LAS PROHIBICIONES

Art. 9°.-Se prohíbe el despacho de alimentos y bebidas en general, como así también la venta de bebidas alcohólicas y la reventa de productos comerciales, artesanales y/o industriales en los espacios públicos cedidos para su uso.

Art. 10°.- Queda prohibida la instalación de pasacalles, pancartas u objetos similares, en columnas de alumbrados, arbolados y en todo el ámbito del espacio verde cuyo uso precario fue autorizado en plazoletas, parques, paseos, boulevares y terrenos públicos, en virtud de lo establecido mediante Ley N° 2936.

Art. 11°.- En ningún caso se podrá obstruir las aceras en el tramo comprendido por las líneas imaginarias perpendiculares al cordón que pasa por el vértice las ochavas, es decir, dentro del denominado polígono de seguridad vial.

Agrupación Ramón Carrillo – La Maga – 09-03-94- Foto Paula Teller
Gregorio Pomar 3500- CABA – 2015
Foto Tomás Escobar – 27-10-10

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
El Periquito Distinguido

El Periquito Distinguido

Guadalupe Martínez Galindo, escritora y Poetisa originaria del Distrito Federal de México, a través de sus más de 30 libros publicados, es una persona que nos muestra y demuestra su crecimiento interior, y cómo la cultura hace significativas las relaciones con las personas.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Qué Necesito Esta Semana?

¿Qué Necesito Esta Semana?

El equilibrio y la armonía fomentan nuestro bienestar, el equilibrio emocional supone: Disminuir el estrés - Tomar decisiones con tranquilidad y racionalidad - Mejorar los vínculos - Hallar el bienestar físico y mental.
- Central -
Carlos Andreoli: Canto y Poesía

Carlos Andreoli: Canto y Poesía

El cantautor y poeta Carlos Andrioli hará una nueva presentación en el periplo que lleva a cabo durante el mes de noviembre en Buenos Aires. En la misma cantará y recitará textos del poeta, periodista y escritor Raúl González Tuñon.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
Columnistas
Más Artículos