Tradiciones
Fecha de Publicación:
Corrida de Sortija
Juego tradicional de nuestra campaña que aún se practica
Corrida de Sortija
Corrida de Sortija – Ángel Della Valle – 1893

Juego tradicional de nuestra campaña  que aún se práctica y que consiste en: “Colocar en el sitio de la prueba un arco de donde pende una sortija que los jinetes deben ensartar en un puntero que llevan en la mano. Los competidores, montando buenos caballos, se dividen en dos grupos colocados a cierta distancia de uno y otro lado del arco y allí esperan la señal para dar comienzo a la corrida. Inician ésta pasando alternativamente de uno a uno por debajo del arco, haciendo picar entonces su caballo y tratado de lograr la sortija. Cuando son muchos se les suele poner brazales con número y, entonces se dividen  en dos grupos de pares y nones. El perímetro en partir es el número uno, siguiéndole el del lado opuesto, o sea el dos, y así continúan alternativamente”.

La Sortija
Entretenimiento que se juega entre varios participantes, debiendo acertar uno de los mismos, a quien se le dejó entre las manos una sortija. La sortija con vaina es una variante del mismo juego pero en el que la penitencia consiste en dar al que no acierta, un golpe con la vaina de un cuchillo.

El Mayordomo

Soy Sinforiano, señores,
el paisano más mentao,
mayordomo de la estancia
más nombrada del Bragao.
Y no se crean ustedes
de que me quiera alabar,
muchacha que a mí me gusta
en ancas me la sé alzar.

Soy muy tremendo
para el hembraje

y me respeta
todo el gauchaje.

En los bailongos
no hay más que ver:
no se me escapa
ni una mujer.

No hay paisano que me gane
si se trata de domar;
al potro, por más soberbio,
como guante sé dejar.
En la taba, en las carreras,
hasta aura no me han ganao
y en la corrida ‘e sortija
cien argollas he ensartao.

Soy el paisano
más presumido
y de las mozas
el más querido.
Soy el más taura
para el amor:
soy Sinforiano,
un servidor.

Tango
Música: Ángel Villoldo
Letra: Ángel Villoldo

Temas
Comentarios
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
- Central -
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Entre Caminos y Estrategias
Porque Internacionalizar tu Empresa

Porque Internacionalizar tu Empresa

Internacionalizar tu empresa es una aventura que requiere visión, preparación y coraje. Pero los beneficios son enormes. Si eres emprendedor y sueñas en grande, este camino puede llevarte a lugares que nunca imaginaste.
Identidades
El Tigrero Justo Almirón

El Tigrero Justo Almirón

Almada lo recibe con aparente cordialidad, pero le codicia la mujer. Hace público su propósito de quitársela. Se produce la inevitable y feroz pelea. Almada es muerto. Almirón se convierte en “El Tigrero”, capitán de los bandidos de la sierra.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
El Control se Impone por el Placer

El Control se Impone por el Placer

“La gente se ha vuelto tan adicta a la distracción que no puede soportar estar sola con sus pensamientos durante más de unos pocos minutos", Nicholas Carr. Esta adicción a la distracción busca controlar nuestra atención y nuestro comportamiento a través del placer.
Columnistas
Más Artículos