Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Borges para Tod@s
Tercer Encuentro: Jueves - 29 de Septiembre a las 18.00 - Lugrar: Espacio Spegazzini - Dirección: Carlos Spegazzini 591- CABA
Borges para Tod@s

Taller: Borges para Tod@s
Tercer Encuentro: Jueves – 29 de Septiembre a las 18.00
Lugrar: Espacio Spegazzini
Dirección: Carlos Spegazzini  591- CABA
Info e Inscripción: espaciospegazzini@gmail.com

Ambos cuentos de El Aleph: Biografía de Tadeo Isidoro Cruz y La Casa de Asterión produjeron en los asistentes al taller el asombro, la intriga y la fascinación hacia ese juego literario-dialéctico que funciona perfectamente, al tiempo que nos impregna del deleite de una prosa inigualable.

Durante los dos primeros talleres, intensos, plenos, deslumbrantes se trabajaron dos intertextos: El Gaucho Martín Fierro, José Hernández, (1872) y Biblioteca Mitológica, Apolodoro, (Siglos I y II d.C.)

Advertir el asombro, el descubrimiento y la admiración en quienes se acercan a la apertura de un cuento de Borges es siempre una experiencia, un regalo, un ensueño.

El Borges vanguardista se transformó del metafísico que especuló sobre el tiempo, el espacio y lo infinito, la vida y la muerte y si hay destino para el hombre, en el Borges que hace alarde de su erudición y que pergeña celebérrimos textos “trampa”, con comentarios sobre libros que no existen o relatos que mezclan lo real con lo ficticio.

Este jueves nos espera La Intrusa de El Informe de Brodie (1970)

Los hermanos Nelson o Nilsen, como los llamaban en el suburbio áspero de la Costa Brava, serán probados en su lealtad, en su unión, en definitiva en su amor. La trama nos llevará desde Turdera y Morón, desde el suburbio a El Banquete de Platón (385/370 a C.) hasta el rey David y la Biblia Septuaginta.

Gustos que nos damos esos jueves cuando reunidos nos regocijamos en la lectura, el debate, la literatura, el arte.

Si podés, no te pierdas esta experiencia.

Cristina Eseiza
Profesora de Letras  – UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Columnistas
Más Artículos