Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Borges para Tod@s
Tercer Encuentro: Jueves - 29 de Septiembre a las 18.00 - Lugrar: Espacio Spegazzini - Dirección: Carlos Spegazzini 591- CABA
Borges para Tod@s

Taller: Borges para Tod@s
Tercer Encuentro: Jueves – 29 de Septiembre a las 18.00
Lugrar: Espacio Spegazzini
Dirección: Carlos Spegazzini  591- CABA
Info e Inscripción: espaciospegazzini@gmail.com

Ambos cuentos de El Aleph: Biografía de Tadeo Isidoro Cruz y La Casa de Asterión produjeron en los asistentes al taller el asombro, la intriga y la fascinación hacia ese juego literario-dialéctico que funciona perfectamente, al tiempo que nos impregna del deleite de una prosa inigualable.

Durante los dos primeros talleres, intensos, plenos, deslumbrantes se trabajaron dos intertextos: El Gaucho Martín Fierro, José Hernández, (1872) y Biblioteca Mitológica, Apolodoro, (Siglos I y II d.C.)

Advertir el asombro, el descubrimiento y la admiración en quienes se acercan a la apertura de un cuento de Borges es siempre una experiencia, un regalo, un ensueño.

El Borges vanguardista se transformó del metafísico que especuló sobre el tiempo, el espacio y lo infinito, la vida y la muerte y si hay destino para el hombre, en el Borges que hace alarde de su erudición y que pergeña celebérrimos textos “trampa”, con comentarios sobre libros que no existen o relatos que mezclan lo real con lo ficticio.

Este jueves nos espera La Intrusa de El Informe de Brodie (1970)

Los hermanos Nelson o Nilsen, como los llamaban en el suburbio áspero de la Costa Brava, serán probados en su lealtad, en su unión, en definitiva en su amor. La trama nos llevará desde Turdera y Morón, desde el suburbio a El Banquete de Platón (385/370 a C.) hasta el rey David y la Biblia Septuaginta.

Gustos que nos damos esos jueves cuando reunidos nos regocijamos en la lectura, el debate, la literatura, el arte.

Si podés, no te pierdas esta experiencia.

Cristina Eseiza
Profesora de Letras  – UBA
Escritora

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos