Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Estar, o Quedarse en la Luna de Valencia
Quedarse sin que se cumplan los deseos, sin que se cumpla lo propuesto, quedar a la espera de algo
Estar, o Quedarse en la Luna de Valencia

Su significado es: Quedarse sin que se cumplan los deseos, sin que se cumpla lo propuesto, quedar a la espera de algo.

Como en casi todos los dichos que perduraron en el tiempo se produjeron variaciones y por lo tanto distintas versiones sobre sus significados.

El análisis de este dicho quizá sea uno de los que más discusiones trajo. La que más impresiona como cerca de la verdad en torno a su origen es la que afirma que los barcos que llegaban a Valencia y que por problemas del estado del mar no podían atracar hasta que se produjese la alta mar a la mañana siguiente, debían pasar la noche a poca distancia del puerto. Esos marinos, sin duda pasaban la luna de Valencia en el mar a la espera.

Otra versión que parece igualmente creíble es la que afirma que es usanza en Valencia el llamar luna al zaguán de las casas. Cuenta la tradición que cierto caballero que se encontraba en la “luna” con su amada fue violentamente increpado por el padre de esta a la que exigió que se retirara a sus habitaciones.

Allí quedo el pobre penando por su dama en la “luna de Valencia”. Ambas definiciones sobre el origen de este dicho, pueden ser valederas.

El Origen de los Dichos – Editora Selene – 1990 – por María Corrado

Carlos Valle – 1990
Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos