Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Tener Muchos Humos
Se dice regularmente cuando se trata de comentarios sobre gente que se considera de abolengo
Tener Muchos Humos

Se dice regularmente cuando se trata de comentarios sobre gente que se considera de abolengo.

Varias causas se consideraron para otras tantas historias sobre este dicho de uso corriente en nuestro tiempo. La que más se acerca a tener visos de realidad data de la época de los romanos.

Parece ser que era usanza de las familias con antepasados ilustres colocar  en los jardines de sus palacios los bustos, o a veces estatuas de sus antepasados. Las familias con muchos bustos en el jardín aparentemente nuevo y por lo tanto limpio, eran considerados los nuevos ricos.

Era que el humo depositaba su hollín en las blancas estatuas de vieja data, y el dicho era, aparentemente: Fulano de tal tiene antepasados con pocos humos. Con el tiempo se fue variando para aquellos que si tenían los bustos con humos, y por lo tanto fueron lo que recibieron el mote como se usa actualmente.

Alberto del Río, en un pequeño opúsculo sobre este dicho, asegura que se debe el mismo a las formas de andar en las gentes adineradas, levantando la nariz, como si le molestara el humo que frecuentemente se producía en las calles en donde las gentes prendían fuego, especialmente en los mercados. Con todo respeto me inclino por la versión que nos transmiten Covarrubias y Rodríguez Marín bastante similares a la expuestas más arriba.
El Origen de los Dichos – Editora Selene – 1990 – por María Corrado

Es un sueño la vida,
pero un sueño febril que dura un punto;
cuando de él se despierta,
se ve que todo es vanidad y humo…

¡Ojalá fuera un sueño
muy largo y muy profundo,
un sueño que durara hasta la muerte!…
Yo soñaría con mi amor y el tuyo.

Poema «rima xc» de Gustavo Adolfo Bécquer

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Bitácora Humana
¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

La enseñanza es como una planta, este ser vivo tiene el instinto de vivir (querer aprender), el docente solo ayuda a que ese instinto se cumpla. Si la planta no quiere vivir (el alumno no quiere aprender), nada puede hacer el jardinero (docente).
- Central -
El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El asado de tira, el favorito de la parrilla nacional es, lejos, el corte más popular de la Argentina; y tiene una fiesta, ¡su fiesta!... y será en Campana en el popularmente conocido Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa), con la ya clásica Competencia de Asadores.
Entre Caminos y Estrategias
Alpaca Suri y su Calor Tierno

Alpaca Suri y su Calor Tierno

La marca EFANIA la eligió para representar lo mejor de su esencia: ternura, autenticidad y respeto por el origen. Cada peluche SURI es elaborado por artesanos locales, que combinan técnicas ancestrales con diseño moderno.
Reflexiones de un Nuevo Día
Reconciliación

Reconciliación

Repensando sus implicancias podemos afirmar que con la reconciliación buscamos desarrollar empatía, reconstruir la solidaridad, dejar atrás los conflictos y resolverlos de manera colaborativa y pacífica.
Columnistas
Más Artículos