Dichos y Refranes
Fecha de Publicación:
Sin Ton Ni Son
Se lo emplea para definir a quien sale o anda sin rumbo fijo, sin una idea determinada
Sin Ton Ni Son

Es evidente que este dicho mucho tiene que ver con la música.

Se lo emplea para definir a quien sale o anda sin rumbo fijo, sin una idea determinada.

Fue usado en cuanto obra clásica de la literatura española imaginemos. En una pequeña obra, cuyo autor se desconoce y no figura en la portada del librito, editada en 1924, Editorial “Por las rarezas” (?) cuyo título llama la atención: HISTORIAS DISPARATADAS, leemos lo que quizá ésta sea sólo una idea disparatada.

“Cuentan que en un pueblo de Castilla existía un maestro de banda que era muy riguroso con sus músicos, hasta que se bebía, cosa que hacía cada vez que  se celebraba fiesta con banda en el pueblo. La banda tocaba “de entrada” muy seriamente bajo la batuta de don Antonio (Antón) pero luego de las “copas” y cuando se apretaban para el baile, el que iniciaba la fiesta a los músicos y gritaba “sin ton (tono) ni son (sonido) que no está don Antón.

Afirma este autor desconocido, que allí se dio comienzo al dicho. De todo esto existen dudas, pero…
Del Origen de los Dichos – Editorial Selene

«Los Pensionados», una Tira sin ton ni son
«Inconsistente» sería la palabra que mejor define a «Los pensionados», la comedia diaria que estrenó el lunes último Canal 13. Inconsistente tanto por su fondo (la trama de base) como por su forma (la acción de cada día) y por su elenco.
La Nación –  Espectáculos – 07-02-04

Sacudir la Hegemonía Cultural
“La sociedad argentina, por supuesto, no está exenta de estos mitos –y/o prejuicios– que condicionan buena parte de su existencia. A la búsqueda de demostrar la falsedad y/o vulnerabilidad de esas máximas que se repiten sin ton ni son es que Canal Encuentro estrena hoy Mitomanías argentinas, un ciclo que todos los miércoles a las 23.30 se propone reflexionar con mirada antropológica y humorística sobre aquellas afirmaciones nunca verificadas que definen a la argentinidad.”
Página 12 – 09-07-14 – Mitomanías Argentinas, Estreno de Canal Encuentro

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos