Uno y los Otros
Fecha de Publicación:
Uno y el Amor
¿Uno a qué le da más importancia? ¿Al amor o a la amistad con un tipo? – Alejandro Dolina
Uno y el Amor

-¿Y qué cree que les va tocar vivir a sus hijos cuando sufran su ausencia, como usted la de sus padres?
-Van a sufrir muchísimo. Es curioso: cuando uno observa que sus hijos lo quieren mucho, y que tienen una vida muy próxima a uno, hay en esas personas que tienen un costado negro, como lo tengo yo, una sombra que impide disfrutar aquello. Consiste en este pensamiento: “¡Caramba! ¿No sería mejor que me quisieran menos para que sientan menos mi ausencia?”. Es un pensamiento banal, pero rara vez lo escucho. Es tan terrible enamorarse.
Por Alejandro Alen Vilas a Alejandro Dolina – Diario La Razón -17-05-99

-¿Y qué hay de la melancolía de esos inmortales, como Gilgamesh, cuando recuerdan a los seres queridos que ya han desaparecido?
 –Creo también que, en la práctica, a mí me pasaría algo parecido. Imagínese una inmortalidad que no es compartida por el resto del género humano que es sólo de uno. Dentro de 200 años estaríamos rodeados de extraños. Finalmente, nos fatigaríamos y querríamos morir. Pero si estoy seguro que esos 75 años que no tocan son pocos. Que es un soplo la vida. Que no alcanza, ni siquiera, para saber una ínfima parte de lo que habría que saber para ser un hombre cabal. Que no alcanza para amar, que todos son trenes que se van y no podemos alcanzar más.
Por Alejandro Alen Vilas a Alejandro Dolina – Diario La Razón -17-05-99

-Lo que, en sus palabras, equivale “a levantarse minas”…
-No, no es que uno vaya a levantarse minas. Después de todo, todos conocemos mujeres, por ejemplo, en el lugar de trabajo. Lo que pasa es que el empleado de correo conoce a seis o siete minas que trabajan con él y un tipo que trabaja en un lugar como el mío conoce más.
Radar – Dolina– 12-09-99

“¿Uno a qué le da más importancia? ¿Al amor o a la amistad con un tipo?
Un amigo va con vos a pizzería… discute sobre los recorridos de los colectivos… ¿Con quién vive uno esas experiencias? ¡Con los amigos! Uno está con los amigos cuando est´s recontra aburrido.

En cambio, ¡Por amor uno se mata! Nadie se suicida porque un amigo se muda; sin embargo la gente se suicida por amor, de manera que yo creo que es mucho más importante en la vida de un hombre el amor.

Una traición, por amor, es perdonable porque el amor vale más que la amistad. Yo le cambio al mejor de mis amigos por media novia.”
Traición, de Amistad, de Hombres, de Vida – citas.in

pensamientosliterarios.com
Ilustración de Uno – Carmen Goñi – 2000
Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Susurros a la Hora de la Siesta

Susurros a la Hora de la Siesta

A una persona apasionada el verano, con su calidez, enciende sus cuerpos. Las palabras, las caricias producen abundancia de cariño y hasta furor y alegría al ver a la persona amada… ¿Qué sensación despierta una piel brillante y...
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Un Hombre Casado con 100 Mujeres

Un Hombre Casado con 100 Mujeres

La historia de Cessair y Fintán es un relato de amor y supervivencia en un mundo hostil. Después de llegar a Irlanda en tres barcos, solo uno sobrevivió al viaje, y Cessair se casó con Fintán mac Bóchra, uno de los tres hombres que sobrevivieron.
Reflexiones de un Nuevo Día
El Semáforo de la Conducta

El Semáforo de la Conducta

Identificando nuestras emociones, considerando la información que las emociones nos proporcionan podremos abordar y gestionar los conflictos con mayor eficacia y eficiencia, y con resolución pacífica, responsable, acordada y satisfactoria de los conflictos.
El Arte de la Culinaria
Tarta de Limón con Merengue al Horno

Tarta de Limón con Merengue al Horno

El origen de esta torta es británico, reproducida más adelante en los Estados Unidos y, posteriormente, en casi todos los países del mundo. Hay registros de recetas que datan del Siglo XIX. Las primeras, ya que el merengue se había descubierto en el Siglo XVIII.
- Central -
San Antonio de Areco:  Gauchos y Alfajores  

San Antonio de Areco:  Gauchos y Alfajores  

Bañada por el río Areco, de ahí su nombre; cercana a Carmen de Areco, mojada por el mismo río, distantes ambas ciudades en 39 km por Ruta Provincial 31, o con caminos en mejores condiciones, por Ruta Provincial 41 y luego por Ruta Nacional 7, en 64 km.
Columnistas
Más Artículos