Uno y los Otros
Fecha de Publicación:
Uno y el Amor
¿Uno a qué le da más importancia? ¿Al amor o a la amistad con un tipo? – Alejandro Dolina
Uno y el Amor

-¿Y qué cree que les va tocar vivir a sus hijos cuando sufran su ausencia, como usted la de sus padres?
-Van a sufrir muchísimo. Es curioso: cuando uno observa que sus hijos lo quieren mucho, y que tienen una vida muy próxima a uno, hay en esas personas que tienen un costado negro, como lo tengo yo, una sombra que impide disfrutar aquello. Consiste en este pensamiento: “¡Caramba! ¿No sería mejor que me quisieran menos para que sientan menos mi ausencia?”. Es un pensamiento banal, pero rara vez lo escucho. Es tan terrible enamorarse.
Por Alejandro Alen Vilas a Alejandro Dolina – Diario La Razón -17-05-99

-¿Y qué hay de la melancolía de esos inmortales, como Gilgamesh, cuando recuerdan a los seres queridos que ya han desaparecido?
 –Creo también que, en la práctica, a mí me pasaría algo parecido. Imagínese una inmortalidad que no es compartida por el resto del género humano que es sólo de uno. Dentro de 200 años estaríamos rodeados de extraños. Finalmente, nos fatigaríamos y querríamos morir. Pero si estoy seguro que esos 75 años que no tocan son pocos. Que es un soplo la vida. Que no alcanza, ni siquiera, para saber una ínfima parte de lo que habría que saber para ser un hombre cabal. Que no alcanza para amar, que todos son trenes que se van y no podemos alcanzar más.
Por Alejandro Alen Vilas a Alejandro Dolina – Diario La Razón -17-05-99

-Lo que, en sus palabras, equivale “a levantarse minas”…
-No, no es que uno vaya a levantarse minas. Después de todo, todos conocemos mujeres, por ejemplo, en el lugar de trabajo. Lo que pasa es que el empleado de correo conoce a seis o siete minas que trabajan con él y un tipo que trabaja en un lugar como el mío conoce más.
Radar – Dolina– 12-09-99

“¿Uno a qué le da más importancia? ¿Al amor o a la amistad con un tipo?
Un amigo va con vos a pizzería… discute sobre los recorridos de los colectivos… ¿Con quién vive uno esas experiencias? ¡Con los amigos! Uno está con los amigos cuando est´s recontra aburrido.

En cambio, ¡Por amor uno se mata! Nadie se suicida porque un amigo se muda; sin embargo la gente se suicida por amor, de manera que yo creo que es mucho más importante en la vida de un hombre el amor.

Una traición, por amor, es perdonable porque el amor vale más que la amistad. Yo le cambio al mejor de mis amigos por media novia.”
Traición, de Amistad, de Hombres, de Vida – citas.in

pensamientosliterarios.com
Ilustración de Uno – Carmen Goñi – 2000
Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos