Paredes de Canto
Fecha de Publicación:
La Magia y los Trucos
Haroldo Conti - Alrededor de la Jaula - Editorial Sudamericana - 1966
La Magia y los Trucos

Este libro tiene magia. Pero no trucos. Magia verdadera, de la misteriosa, de la que es difícil explicar. En el transcurso de sus páginas, Milo, que empieza siendo un chico, deja la infancia para siempre mientras se apaga la vida de Silvestre, el viejo que lo recogió huérfano y lo crio.

La historia sucede en un presente absoluto: nada sabemos del pasado de los personajes y sin embargo sabemos todo lo necesario. Como en un juego de tiempos que se entrecruzan a distinta velocidad, los sucesos son muchos y son esenciales y sin embargo el mundo parece quieto, igual a sí mismo: el río inmóvil, la Costanera Sur, la estatua de Viale, la fuente de Lola Mora, el paredón de la usina eléctrica, el puerto, los barcos.

Silvestre y Milo trabajan con un par de juegos mecánicos: las hamacas voladoras y los cochecitos que giran. Y así giran sus vidas, siempre alrededor de los mismos lugares, siempre alrededor de la jaula. La relación entre los dos no necesita palabras: el cariño los envuelve en un silencio cálido.

Todas las semanas van al zoológico para acompañar a los animales prisioneros, como quien visita a un amigo en la cárcel. Allí conocen a la mangosta que se convertirá en el centro del relato y en el símbolo de la libertad.

Los personajes que los rodean, los dueños de los bares, los vecinos, Tita, la amiga de Milo, son como ellos: gente de todos los días, contada con palabras de todos los días. Pero esa simplicidad es engañosa. En realidad, Haroldo Conti construye su historia con una exquisita mezcla de lenguaje clásico y coloquial, con toques de lunfardo leves y precisos como la pincelada de un maestro. Sus personajes tienen una profundidad humana que trasciende los lugares comunes que usan para expresarse.

En un escenario de tristeza y deterioro, con una melancolía infinita, Conti se arriesga a jugar con la capacidad de sus personajes para encontrarse a sí mismos.

Crecer de Golpe
Es una película de argentina dirigida por Sergio Renán sobre su propio guion escrito en colaboración con Aída Bortnik, según la novela Alrededor de la Jaula, de Haroldo Conti.

Se estrenó el 30 de junio de 1977 y  tuvo elenco de lujo, hoy inconcebible: Ubaldo Martínez, Julio César Ludueña, Olga Zubarry, Tincho Zabala, Ulises Dumont, Carmen Vallejos, Oscar Viale, Miguel Ángel Solá y una casi adolescente Cecilia Roth que prontamente partiría al exilio. Fue la última película de Ubaldo Martínez e incluye fragmentos del filme Adiós Alejandra de Carlos Rinaldi.

Cristina Eseiza
Prof. Letras UBA – Escritora

Alrededor de la Jaula –  Haroldo Conti – Editorial Sudamericana
Premio Universidad Veracruzana 1966

Milo, el niño adolescente y su protector Silvestre, viven una relación interior, compleja. Luego de la enfermedad de Silvestre las visitas del niño al jardín zoológico alterán esa relación: Milo se identifica con un animal, y emprende la gran aventura “alrededor de la jaula”, símbolo de la autodeterminación.

Haroldo Conti nació en Chacabuco, Buenos Aires, en 1925. Ha publicado:
“La Causa” (cuento) – Mención de la Revista “Life” en 1960
“Sudeste” – Primer Premio del Concurso Anual de Fabril Editora – 1962
“Todos los Veranos” –  Premio Municipal de 1964
“Con Otra Gente” – 1967

El Olimpo barrio de Vélez Sarsfield entre las calles Olivera, Ramón Falcón, Lacarra, Fernández y Rafaela – 2018
Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos