La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
El Aljibe
Es una antigua forma de almacenar el agua
El Aljibe

El aljibe es una antigua forma de almacenar el agua que procede de la lluvia recogida de los tejados de las casas o el agua de pozo canalizada hasta él. Suele estar construido con ladrillos y su historia nos lleva a los territorios del Imperio Romano donde el clima era semiárido, como en la península ibérica y la península Itálica, y por tal razón se construyeron grandes depósitos subterráneos donde el agua de lluvia se iba almacenando para su posterior consumo, humano o agrícola. Pero también los aljibes nos recuerdan los libros de cuentos ilustrados o los libros de textos de la escuela, donde casi siempre había un aljibe con su magia a la espera de humedecer nuestras almas.

Sin embargo, ha habido crónicas tétricas relacionadas con asesinatos y o robos donde la víctima o el motín o las pruebas habían sido arrojadas a esos depósitos. ¿Será que en algunas mentes el agua todo lo limpia? ¿Será que la oscuridad de la mente se emparenta con la negrura del aljibe en su profundidad?

Como sea, no hay nostalgia en el balde sostenido por la cuerda o en el brocal de mampostería o en la alzada de hierro forjado, alzada realizada por herreros que mucho sabían de la belleza. Llega a mi mente una antigua anécdota de un muchacho en un boliche bailable de mitad del siglo pasado que se entretuvo demasiado en el baño y para cuando quiso acordar el boliche cerró sus puertas sin reparar que aún había un cliente adentro del mismo. El cliente quizá mareado pro la soledad y la noche se coló por la ventana hacia el patio lindero, parece que la Luna no fue su aliada, y la noche cerrada como la incógnita no lo ayudó para ver bien y tuvo la infeliz idea de saltar la medianera hacia un patio lindero que oh casualidad tenía un aljibe a la vera de la pared. De negrura en negrura, sin previo aviso terminó pidiendo auxilio con desespero y apenas sostenido por la cuerda. Los bomberos asistieron al muchacho que según cuentan fue la peor mojadura de su vida. El agua y la oscuridad no son amigos, eso parece. Como sea, desde que el mundo es mundo, las nostalgias tienen que ver con lo mejor que nos sucede hasta nuevo aviso. Lo demás es puro cuento…

Carlos Amoretti – Puertas del Plata – Uruguay – 1937 – 2010
Temas
Comentarios
Inscripciones
“Qué Mirás, Bobo…”

“Qué Mirás, Bobo…”

El hecho no habría pasado de una nota de color y tal vez la más pintoresca de las apostillas que dejó el Mundial Qatar 2022, si no fuera porque un diario español días después desarrolla una curiosa información.
Fuera de Serie
El Hombre más Odiado de Internet

El Hombre más Odiado de Internet

Es una miniserie que atrapa desde el primer momento, que habla de una problemática que, lejos de estar mermando, crece día a día a medida que la tecnología avanza. Para ver y reflexionar antes de enviar esa foto íntima a cualquier persona.
- Central -
En Tus Ojos, la Historia

En Tus Ojos, la Historia

Desde el año 2007 ininterrumpidamente ha publicado y presentado sus libros en la Feria del libro de Tandil. En otras oportunidades en Buenos Aires, Mar del Plata, Ayacucho, Rauch e incluso en Italia. Ha formado parte de más de cincuenta Antologías por Concurso.
Bitácora Humana
La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

La Poesía Didáctica: Un Instrumento Poderoso para un Aprendizaje sin Edad

En la historia, la poesía didáctica ha sido utilizada por grandes autores y pedagogos. Por ejemplo, las obras de Horacio en la Roma antigua, con sus Epístolas y Sátiras, ofrecían consejos morales y sociales en un formato accesible y entretenido.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Para qué Sirve Mediar?

¿Para qué Sirve Mediar?

Definamos Mediación como un proceso consensual, asistido por una o más personas neutrales que facilitan la comunicación entre las partes del conflicto en la búsqueda voluntaria y participativa de solución que los satisfaga a ambos.
Columnistas
Más Artículos