Anécdotas
Fecha de Publicación:
Perón y Favio: Una Ternura Increíble
De la Entrevista Realizada en el Exilio Madrileño, en 1971
Perón y Favio: Una Ternura Increíble

También se puede encontrar parte de la cultura peronista en la trasmisión oral en el “boca a boca”, a través de los relatos de quienes vivieron todas sus épocas gozando y sufriendo los vaivenes doctrinarios, según su sentimiento y compromiso. En ese sentido son las anécdotas las que mejor marcan lo dicho, por ejemplo la de Leonardo Favio que rescato de un fragmento de la entrevista realizada el día en el que lo conoció al General Perón en el exilio madrileño, en 1971. Favio dice:

“En un momento tomé los anteojos que el general había dejado sobre la mesa y lo acaricié un poco. Y después, le agarré la mano. Él se dejaba toquetear porque sabía lo que era. Él seguía charlando tranquilamente mientras yo le acariciaba la mano como si fuera mi abuelo. Yo quería sentirlo piel a piel. Creo que él estaba muy triste de estar lejos de la Argentina. Como estuvo muy triste cuando volvió (…) Era de una ternura increíble y por momentos también de una tristeza increíble”.

“La Cultura Peronista en la Memoria Popular”
por Roberto Bongiorno – Tiempo Argentino – 20-10-10

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Escuchemos a Nuestro Corazón

Escuchemos a Nuestro Corazón

Navegar por el océano de la vida nos representa estar dispuestos a enfrentar situaciones desafiantes y nos permite adaptarnos a diferentes condiciones y seguir buscando la mejor opción para alcanzar nuestro objetivo.
Dichos y Refranes
Tener Suerte Negra

Tener Suerte Negra

Tanto en Grecia como en Roma se practicaba un sorteo para la elección de los magistrados públicos que consistía en una bolsa con habas blancas y negras, aunque estas en menor cantidad. “La suerte negra” era cuando sacaban el haba negra.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Escuchar u Oír?

¿Escuchar u Oír?

Escuchar: prestar atención a los sonidos, ya sean de origen humano (como la conversación) o de la naturaleza (como el viento). Oír: percibir sonidos con el oído. Es una acción involuntaria y refleja la capacidad sensorial de captar sonidos.
Columna
El Juego y la Niñez

El Juego y la Niñez

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje en la niñez. Permite desarrollar la imaginación, explorar el medio ambiente, expresar la visión del mundo, desarrollar la creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales.
Por Amor al Arte
Pasen – Miren y Vean

Pasen – Miren y Vean

Nueva galería de arte en el Club Palermo Puerto. La misma abrió con la muestra del Concurso de Manchas Portuario. Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia.
Columnistas
Más Artículos