Galería de Arte
Fecha de Publicación:
Gaúchos
Pablo Benedini: Muestra Virtual de Su Trabajo Gaúchos
Gaúchos

Pablo Benedini: Muestra Virtual de Su Trabajo Gaúchos

Nací en un pueblo costero de Argentina en 1963, donde evidentemente, el mar afectó mi corazón para siempre dándole un tono melancólico y supremo a lo cotidiano.

Actualmente Vivo en Brasil desde hace 4 años, donde continúo trabajando en la temática de GAUCHOS y otros personajes.

En Gauchos, planteo la relación cultural estrecha que existe entre nuestros países más allá de las

fronteras. El gauchaje aparece en el reflejo del “puestero”. Diosgracias, trabajador rural que poseía la sabiduría del que conoce su tiempo y su lugar.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Paganidad y el Cristianismo

La Paganidad y el Cristianismo

En un mundo que a menudo parece olvidarse de la importancia de la naturaleza y la comunidad, la paganidad nos recuerda la importancia de respetar y honrar la tierra y nuestros antepasados mientras que la cristiandad nos deja un mensaje de esperanza.
Entre Caminos y Estrategias
Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

Locumba y la Magia de su Fiesta Patronal

La festividad del Señor de Locumba es un tesoro vivo del Perú. Combina historia, espiritualidad, cultura y desarrollo económico en una celebración que trasciende fronteras. Locumba no solo honra a su patrón, sino que abre sus brazos al país entero.
- Central -
La Odontología en Argentina

La Odontología en Argentina

Los programas estatales y las obras sociales cubren apenas lo básico. Las prestaciones odontológicas no suelen incluir rehabilitaciones integrales o prótesis funcionales, y muchas veces se rechazan con el argumento de ser “estéticas”.
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
Pintadas
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Columnistas
Más Artículos