Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Los Espejos Fascinan
Dos cuentos cortos sobre los espejos: - El Espejo - Fausto y el Espejo – Esos que producen fascinación y también perplejidad
Los Espejos Fascinan

Tuve la tentación de no hacerlo. Es tarde ya para arrepentimientos. Aquella noche la lluvia estuvo presente. La recuerdo, pertinaz, por dentro y por fuera.

Mirar una película no es algo que me satisface demasiado, prefiero escuchar música; tal vez porque están de moda las películas donde los zombis se apoderan del inconsciente y después de eso, sólo resta tener oscuras pesadillas, bueno, es una manera de decir, porque claramente el mundo onírico se convierte en agitación, grito y barbarie. No encendí el televisor. Esa noche me senté en el cómodo sillón a recordar tiempos idos; seguramente los tiempos que se han marchado tienen aromas diversos, los míos me recordaron a café con leche con tostadas con manteca, a invierno con escarcha sobre las aceras, a rosales espinosos, a escuela con amplios pasillos, a juventud ensoñada. Y después, la memoria como un sonido, crash… hizo ruido, se quejó, se rompió, se cuajó, se licuó, se evaporó; me sustraje, me sublevé, me aliviané, me pesé, me dilaté, cosas de la memoria, pensé, cuando juega a las escondidas con la distancia.

Una sensación de asfixio pasó por mi garganta, es que tal vez, por allí es por donde pasan las lágrimas. Ya me ha sucedido otras veces. Es común en los humanos tragar memoria por la laringe. Me alcé del sillón, las lágrimas densas comenzaron a caer imparables. Fui hacia el baño. Me miré en el espejo. Un grito arcano salió de mi boca. Volví a mirarme, una y otra vez. Los ojos, las mejillas, la nariz, la boca. Sí, era yo. Estaba en el espejo, fijamente, observándome. El único detalle que no me deja dormir hasta hoy es que en la imagen del espejo no se veían mis lágrimas.

Del libro “El Infinito en una Lágrima” – Ediciones Tahiel  –  2015

Fausto y el Espejo

Hacía más de dos horas que había entrado al bar y lejos de consumir alguna cosa, pidió permiso para ir al baño. El mozo lo miró con disgusto y lanzó la respuesta de ocasión.

—El baño es para los clientes…

—Si claro, estoy esperando a alguien y es por eso que aún no pedí nada. Pero, tráigame un café doble…no, mejor un ristretto—dijo Fausto.

Con paso veloz se dirigió hacia el pasillo que conducía a los baños. Un biombo estilo francés, indicaba a la izquierda el de damas y a la derecha el de caballeros. Fausto observó por el rabillo del ojo el baño de hombres. Estaba desocupado. Entró, colocó las manos bajo la canilla y esperó que el chorro de agua las mojase. Frotó una con otra y humedeció su rostro. Alzó la cabeza para mirarse en el espejo. Un ligero vahído lo conmovió. Aproximó su cara lo más que pudo al vidrio espejado, sin embargo, no logró verse. Son estos malditos anteojos nuevos, pensó. No sabía si estaba rozagante, apuesto o demacrado. Salió de ahí con enfado. Al pasar por la puerta del baño de damas vio una mujer, delineando los ojos, con la mirada fija sobre la imagen que le devolvía el espejo. De refilón notó que aquél era un espejo singular: la imagen de la mujer era inmensa. Seguramente que es un vidrio de aumento, se dijo. Estuvo tentado de entrar, pero el pudor se lo impidió. Se ocultó tras una vieja heladera, a la espera de que la mujer saliese del baño para poder colarse allí. Necesitaba verse en ese espejo: era la primera cita con Betta Lisdom y quería dejarle una buena impresión. Cuando la mujer se retiró del lugar, Fausto, nervioso, entró al baño de damas. Se miró una y otra vez en el espejo. La imagen parecía ondularse. Con el puño de la camisa limpió el vidrio, lo supuso empañado. Pero, ni aun limpiándolo reiteradas veces, pudo verse con nitidez. Del mismo parecían salir telarañas, y una mancha color negro ocupó el lugar del espejo.

Salió del baño dando un portazo. Al cruzarse con el mozo alcanzó a decirle:

—Cancele mi pedido del ristretto, esperaré en la puerta de entrada y me iré a un bar más limpio. Los baños tienen los espejos sucios, es imposible verse en ellos.

El mozo lo miró apenado para luego responder:

—Disculpe Señor…éste es un bar de primera generación. Los espejos devuelven la imagen que cada corazón proyecta.

Del libro “El Infinito en una Lágrima” – Ediciones Tahiel  – 2015

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Avivato

Avivato

La contratapa del diario La Razón tenía tiras cómicas, un personaje que en poco tiempo se popularizó hasta tal grado entre el lector, que el nombre del personaje se transformó en un calificativo que tuvo carácter de estigma: Avivato.
- Central -
Día de la Militancia

Día de la Militancia

El 17 de Noviembre se incorporó a las fechas más significativas de la liturgia justicialista, ya que la misma representa el esfuerzo desinteresado y la abnegación militante de quienes bregaron por el retorno de Perón.
Fuera de Serie
Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

Monstruo: La Historia de Jeffrey Dahmer

No es una serie para gente con estómagos sensibles. Si bien no se muestra nada manifiestamente explícito, hay pasajes en donde los detalles que emergieron en el juicio, pero cuyas imágenes jamás se revelaron, se retratan con el estilo shockeante.
Piedra Libre
Evita Actriz

Evita Actriz

Se vinculó laboralmente a Pierina Dealessi y también sumó ingresos haciendo publicidades para artículos de consumo masivo. Asumiendo distintos roles en obras del momento, transitó los estudios de emisoras como Radio Prieto, Argentina, El Mundo y Belgrano.
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Columnistas
Más Artículos