Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Un Baño en la Ruta 25
Relato Breve de Pablo Diringuer
Un Baño en la Ruta 25

El olor era insoportable. Parar con la moto en el kilómetro 25 de la misma ruta 25 y entrar a esa posada choripanera y ensaladera de vetustos techos no solamente porque había hambre, sino también por esa necesidad fisiológica del inflable líquido amarillo que todo lo presionaba.

 El baño era de… más que escasas dimensiones; había un miserable mingitorio lleno de diminutas mosquitas, puchos que eran filtros chamuscados de pudrición y algunos restos de papeles enroscados que jamás de los jamases pasarían por entre esos agujeritos alcantarilleros de desagües putrefactos de finales reciclados. El lavatorio goteaba un hilado acuoso que deprimía ganas de oxigenarse en el desierto del Sahara y la fragancia… pues fábricas de broches roperos agotados en su esplendor vendedor de trapos que jamás florecerían en esa soga solar y ventilada de exhumación insecticida.

 Mientras mi pis flotaba espumoso y llevaba tras de él los flotantes objetos descartados de tiempos ha, mis labios y lengua dudaban entre ese olor parrillero del puesto y ese opuesto casi indescriptible del otro lado emanado tras esa puerta cerrojera del excusado inodoro que algún ignoto transeúnte de ganas digestivas e intestinales, hubo de encerrase y evacuar esas lágrimas estomacales mientras la boca abierta del blanco ceramicado inodoro hipotéticamente suplicara un perdón drásticamente ignorado por ese dios resignado de su poderío bíblico a punto de estallar de posibilidades.

 Finalmente, las ganas de vaciar mi dilatado envase, apuraron el trámite no solamente obligado por el punto de ebullición de mi pava hervida, sino también por ese pobre individuo encerrado en ese diminuto habitáculo y tal vez sin un mísero papelito secador de esas curvas carnales manchadas de esa pintura fresca que todo lo teñían de color marrón.

 No bien goteé la última versión de Platón sin pantalón, el cierre relámpago de truenos placenteros me empujó hacia el tobogán de salida.

 En ese cambio sustancial del ambiental suceso, la lija se había transformado en un suave algodón que acariciaba mis fosas nasales y pulmones rogadores ante un dios impreciso. El choripán goteaba dentro de mis papilas gustativas como una más que agradable lluvia de verano aplacando el sinsabor o el sabor al revés de las ganas de un implante molar en un consultorio dental; las migas derramaban jugos areneros de harinas mientras esos pájaros colgantes bajo la sombra arbolar, divagaban por alguna limosna que floreciese esa sonrisa que jamás conocería tras el plumaje volátil de seres que pispaban oportunidades de vidas implorantes en ese sentir mundano y compartido.

por Pablo Diringuer

Temas
Comentarios
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
- Central -
El Pastor que Rompe Moldes

El Pastor que Rompe Moldes

—¿Animal preferido? —La belleza del caballo me fascina. —¿La flor que más le gusta? —La rosa, sin duda. Me dice mucho. Las naturales, no las teñidas de laboratorio. Pero hay dos chiquitas que me encantan: la violeta y la no me olvides.
Al Pie de la Letra
Misterio de Amor

Misterio de Amor

Rápidamente lavé el florero, le puse agua fresca y limpia. Con poca gracia acomodé como pude el ramillete de flores. Cosas que pasan, pensé, al tiempo que apuré mis pasos para irme de allí. Era la hora de la siesta y no había nadie en el lugar.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía de Alto Nivel

La Gastronomía de Alto Nivel

La haute cuisine, o alta cocina, tiene sus raíces en Francia, específicamente en tiempos de la Revolución Francesa. En ella, cada chef busca de destacarse por la creatividad, la innovación y pasión en la elaboración de producciones excepcionales.
- Central -
La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo se ve increíble, está repleta de planos que emulan las obras artísticas más importantes y se nota el amor de Gibson no sólo por el cine, sino por el material en que se basa. Como toda obra religiosa, siempre va a resultar divisoria.
Columnistas
Más Artículos