Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Lecturas Recomendadas
Cristina Bajo – Como Vivido Cien Veces -La Saga de los Osorio
Lecturas Recomendadas

Esta es una historia de pasiones salvajes, amores predestinados y prohibiciones que impregnan de un halo de tragedia a sus protagonistas. El escenario es la provincia  de Córdoba de fines de la década de 1820. Luz María Osorio, hija de una familia tradicional cordobesa, es el “ángel oscuro” bajo cuyo hechizo caen los hombres. Su nodriza negra, Severa, será la encargada de acercar a la joven, a través de sus leyendas recreadas junto al fuego, a un mundo de indios y soldados convertidos en tigres, ánimas protectoras de los vivos, sueños premonitorios e hidalgos muertos a manos de los ranqueles.

La historia familiar de los Osorio es, a la vez, reflejo de un país recién nacido que se debate entre guerras civiles. Los hermanos de Luz encarnan las facciones enfrentadas de unitarios y federales: el mayor, Sebastián, educado en Francia, culto y distinguido, es agente del general Paz, y Fernando, el menor, se siente hijo de la tierra y es oficial del general Quiroga.

Tapa de Como Vivido Cien Veces

Como vivido cien veces, publicado por primera vez en 1995, se convirtió rápidamente en un best seller gracias a sus primeros lectores que la recomendaron de boca en boca como una contraseña entre iniciados. Con esta novela, Cristina Bajo se revela como una narradora fecunda que abre decididamente nuevos surcos en el terreno de la ficción histórica actual. Y también marca el comienzo de La saga de los Osorio, que comprende cinco volúmenes de los que iremos ocupándonos en sucesivos encuentros.

Cristina Bajo –  Como vivido cien veces
La saga de los Osorio – Editorial Sudamericana  – 2004

Prof. Cristina Eseiza

Temas
Comentarios
Semblanzas
Ser Fiel a la Huella

Ser Fiel a la Huella

Vivir de la escritura es para unos pocos; comprenderlo es para muchos, en síntesis: no hay nada peor que la propia traición al modo de existir con la pluma por dejar contentos y felices a los demás eslabones del mercado. Lo mismo ha de suceder con la música, la pintura, etc.
El Arte de la Culinaria
El Vino Malbec Presente en Argentina

El Vino Malbec Presente en Argentina

El “Día Mundial del Malbec”, una fecha que rememora el 17 de abril de 1853, cuando Domingo Faustino Sarmiento impulsó la creación de la Quinta Agronómica de Mendoza para introducir cepas francesas, incluido el Malbec.
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

Ofidio y las Bevilacqua a Puro Talento

En el Centro Cultural Nueva Uriarte se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Con un repertorio de piezas especialmente recopiladas para esta ocasión.
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
Columnistas
Más Artículos