Paredes de Canto
Fecha de Publicación:
Prohibido Prohibir
Eladia Blázquez - Letrista, Poeta, Pianista, Compositora y Cantante
Prohibido Prohibir

Si tuviese el poder de poder decidir/ dictaría una ley… ¡Es prohibido prohibir! Canta Eladia Blázquez en uno de sus tangos más difundidos, que lleva por título esa frase.-

La canción retoma una consigna nacida durante la revuelta estudiantil de 1968, conocida como el mayo francés.- Durante esos agitados días las paredes de las Universidades de toda Francia aparecieron cubiertas de graffitti con reclamos y consignas escritos con una inventiva audaz y llena de humor.- La protesta estudiantil se mantuvo hasta lograr la reforma de los anticuados sistemas de enseñanza que regían en aquel país.-

Prohibido prohibir, que alcanzo pronto gran difusión, embiste contra los nocivos efectos de proscribir sin fundamento.- Un tendencia habitual en todos los tiempos y lugares.-

Casi un siglo antes, el escritor norteamericano Mark Twain había ya denunciado con genial agudeza las consecuencias de impedir: “Si Dios le hubiese prohibido a Eva la serpiente en lugar de la manzana, Eva se hubiera comido la serpiente”.-

Revista Caras- 16/05/1996- Etimología –
Historias de frases; “Prohibido prohibir”.-

Prohibido Prohibir – Tango – 1968

No se puede prohibir, ni se puede negar
el derecho a vivir, la razón de soñar…
No se puede prohibir, el creer ni el crear,
ni la tierra excluir, ni la luna ocultar…
No se puede prohibir, ni una pisca de amor,
ni se puede eludir que retoñe la flor…
Ni del alma el vibrar, ni del pulso el latir,
ni la vida en su andar… No se puede prohibir.

No se puede prohibir, la elección de pensar
ni se puede impedir, la tormenta en el mar…
No se puede prohibir, que en un vuelo interior
un gorrión al partir, busque un cielo mejor…
No se puede prohibir, el impulso vital,
ni la gota de miel, ni el granito de sal…
Ni las ganas sin par, ni el deseo sin fin
de reir, de llorar, no se puede prohibir.

No se puede prohibir, el color tornasol
de la tarde al morir, en la puesta de sol.
No se puede prohibir, el afán de cantar,
ni el deber de decir lo que no hay que callar…
Sólo el hombre incapaz de entender, de sentir
ha logrado, al final, su grandeza prohibir,
y se niega el sabor y la simple verdad,
de vivir en amor y en total libertad…
Si tuviese el poder de poder decidir…
Dictaría una ley… ¡Es prohibido prohibir!

Letra y Música:
Eladia Blázquez
Letrista, poeta, pianista, compositora y cantante
(24 febrero 1931 – 31 agosto 2005)

Foto de Pablo Rapetti
Pedro Goyena 209
Ciudad de Buenos Aires – Mayo 1999

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Bitácora Humana
¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

¿Por qué la Educación es Primordial para la Riqueza de un País?

Pero la educación no es un elemento aislado, se necesita de políticas públicas para efectivizarlas e invertir en el bienestar integral, las naciones que han superado la pobreza de manera permanente son aquellas que producen conocimiento mediante la investigación.
Tribuna Inclusiva
Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Violencia de Género: Proteger sí, Manipular no

Cuando una denuncia se utiliza como arma de manipulación —para obtener ventajas, restringir el trabajo del otro, forzar decisiones familiares o impedir vínculos parentales— no solo se daña al denunciado: se daña a todas las mujeres que necesitan protección real.
Columnistas
Más Artículos