Pintadas
Fecha de Publicación:
La Evita de Madonna
Libro Pintadas Puntuales – Roberto Bongiorno – Ángel Pizzorno – Testimonios – 2020
La Evita de Madonna

Las pintadas que aparecieron en la Capital Federal y algunas ciudades del Conurbano a principios de l996, repudiaban a la actriz Madonna y exaltaban la figura de Evita.

Semejante asociación, tenía que ver con que la diva encarnaría el papel protagónico en el polémico film “Evita”, del director inglés Alan Parker.

Debido a algunos antecedentes y comentarios previos de los responsables de la obra, la opinión pública argentina  preveía que el tema sería tratado al menos, con un buen porcentaje de desinformación.

“Respetamos la libertad de expresión, pero no las adaptaciones mentirosas y malintencionadas” de la Historia; enunciaba el Grupo en Memoria de Evita de Lanús.

 “Evita  Vive – Fuera Madonna”, proclamaban muchas paredes de La Boca, Constitución y La Matanza.

Caba – Enero de 1996

Se sucedían las declaraciones de repudio de un sinnúmero de entidades peronistas y las críticas al gobierno nacional (presidido por Carlos Menem), por haber autorizado parte del rodaje en la Plaza de Mayo y en particular en el célebre balcón  de la Casa Rosada; tan cara a la liturgia justicialista.

El joven actor español Antonio Banderas en el rol del General Perón no era asimilable para quienes aspiraban seguramente, a una obra apologética de quien fue definida a su muerte en l952, como “Jefa espiritual de la Nación”.

Pero más allá de éstas manifestaciones de sesgo ideológico, de amor a la verdad histórica o de prejuicio político, hubo otra multitud silenciosa que movilizó  la Evita  de Alan Parker: eran los que vieron en la película, una posibilidad de trabajo.

En el barrio de Once, la empresa alquiló un pasillo y un  palier durante dos días, para realizar el “casting”.

La mayoría de los postulantes era gente sin vínculos con el mundo del cine, pero se acercaron tentados por la oferta de U$S 30 diarios por siete horas de trabajo.

Los muy jóvenes y los jubilados, eran rechazados automáticamente.

Tampoco desanimó a la larga fila de aspirantes, algunos de los requisitos excluyentes para algunos papeles: los hombres debían hablar algo de inglés, saber montar a caballo y llevar el pelo corto; presumiblemente para actuar de policías de los años 40.

San Juan y 9 de Julio – Caba – El Día – Enero de 1996

Las mujeres, sólo se aceptaría aquellas de pelo largo y negro o castaño oscuro.

Los rubios y pelirrojos, debían invariablemente abstenerse.

Curiosa visión étnica de la Argentina la de Alan Parker, si tenemos en cuenta la enorme influencia que el caudal “gringo” tuvo en la conformación de nuestro pueblo.

Pero “Evita” se filmó y se estrenó en Buenos Aires y otras capitales, sin mayores problemas.

La Nación – 17-08-06

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Epitafios
Epitafios Australes

Epitafios Australes

Pero donde se aprecia con mayor crudeza poética el recurso de la frase mortuoria, es en la serie de poemas que bajo el título ‘Epitafios Australes’, se publicó en el diario La Nación de Buenos Aires en enero de 1954.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

Nosotros, los Escritores y Artistas, no Necesitamos…

El poema es un llamado a la acción y a la empatía. Invita a reflexionar sobre el papel del escritor y el artista en la sociedad, y a trabajar hacia un mundo más justo y equitativo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
Columnistas
Más Artículos