Libros
Fecha de Publicación:
Tiza y Carbón
Libro Sobre Pintadas en el Peronismo
Tiza y Carbón

La presente obra constituye un valioso aporte a la historia de la militancia política, abordada desde una perspectiva poco frecuente: la pintada callejera.

Se trata de una recopilación de consignas estampadas por el activismo peronista en innumerables paredes y a lo largo de los años; reflejando en su contenido, los avatares que agitaban a éste movimiento político. Sin tratarse de un trabajo apologético, su autor, Roberto Bongiorno, con sentido crítico y objetividad, se abocó al rastreo y acopio de testimonios y documentos desde 1945 hasta nuestros días, contando con la colaboración de un equipo de profesionales y militantes que con cariño y esmero colectivo, fueron haciendo realidad éste libro.

El carácter documental del mismo, está dado por más de 150 fotografías de pintadas recogidas de distintas fuentes y protagonistas, que atesoraban esas placas como mojones

decisivos de su propia vida  militante, acompañadas con la necesaria noticia histórica y las referencias temporales que ayuden a su comprensión.

Tiza y Carbón; Pintadas en el Peronismo, encierra muchas historias: la voces de la gente, la inclaudicable expresión popular, la tinta que la represión no pudo borrar.

La política del siglo XXI con sus modernos medios de comunicación, parecería haber arrinconado a la pintada callejera en un lugar secundario de la propaganda, pero no es totalmente así. Basta con observar los paredones en tiempos electorales. Suelen ser leyendas prolijas, hechas en serie y con libertad. No obstante, por debajo de las espesas capas de cal y la multitud de nombres de candidatos, de tanto en tanto se observa que alguna consigna del pasado hecha con alquitrán, se insinúa como tratando de forzar el presente y dando testimonio de aquel tiempo pretérito que con mucho de épico, recuerda que la militancia es un acto de servicio; y  la brocha, el tachito, la tiza y el carbón, sus armas emblemáticas.

Este muestrario de pintadas intenta ser reflejo y también homenaje, en una subjetiva síntesis, de los millones de pintadas que una legión de manos anónimas estamparon en las paredes de todo el país. Por lo tanto, está lejos de alcanzar la pretensión de abarcar la totalidad de la historia de ese movimiento nacional y popular; pero sí mostrar sus momentos culminantes, que muchas veces son también los del devenir de la Patria.

Temas
Comentarios
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

Es un ejemplo de cómo el comercio y el intercambio cultural pueden unir a las naciones y promover la comprensión mutua. Su legado perdura hasta nuestros días, y su relevancia contemporánea es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo entre culturas.
Bitácora Humana
La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

Estudios confirman que la pérdida de animales podría reducir hasta en un 30 % la productividad agrícola global. Más allá de la alimentación, los animales además han contribuido al avance humano en áreas como la medicina y ciencia.
Lunfardo
Discépolo y el Lunfardo

Discépolo y el Lunfardo

Discépolo utiliza los términos, los giros, las expresiones del lunfardo, como consecuencia de una muy prolija selección de vocablos que escudriña por todos los rincones del decir ciudadano.
Fuera de Serie
Love – Death + Robots

Love – Death + Robots

Aunque se desconoce por el momento la cantidad de episodios que tendrá este nuevo volumen. Mientras tanto estos primeros 26 cortos, todos sumamente entretenidos, con estilos de animación diferentes...
Columnistas
Más Artículos