Por Amor al Arte
Fecha de Publicación:
Evita en Retrospectiva
Retrospectiva de Miguel Ángel Lucero sobre fotos de Eva Duarte
Evita en Retrospectiva

Miguel Ángel Lucero hace una retrospectiva con imágenes de Evita que conocemos todos y él se atreve a darle su sentido a cada una de ellas hasta llegar a 100. No lo hizo para ostentar nada, sólo era un tire y pegue. Porque donde hay una necesidad nace un derecho. Y faltan muchos.

Cosa negra la morcilla ¿No? Mira que hay que tener ganas de encontrarle la vuelta a la figura de Evita para darle 100 sentidos, me dije. Pero claro el chabón juega con ventaja, porque con Evita cualquiera encuentra un motivo para decir, mostrar, reclamar, recordar;  en definitiva esta mina hizo las mil y una, de ahí que Perón Cumple – Evita Dignifica.

Y claro, después sumarse a los muchos que usaron la imagen y el nombre de Evita para una foto retocada, un cuadro, un edificio,  una ilustración, una estatua, una película, un busto, un mural, una calle o ruta, un ensayo, una obra de teatro, una escuela, un documental, un libro con poesías evocándola y mucho pero  mucho más, de ahí lo que repetimos como una consigna que se va haciendo día a día: Volveré y seré millones.

Faltan muchas más que se están incorporando al libro digital que testimoniosba editará próximamente.

Temas
Comentarios
- Central -
El Estado de Bienestar (1946 – 1955) 2 de 2

El Estado de Bienestar (1946 – 1955) 2 de 2

Los resultados obtenidos por la conjunción de aportes materiales, recursos humanos, culturales y científicos para alcanzar los objetivos de una Comunidad, no podrían ser posibles sin un Estado Presente; como enseña nuestra propia experiencia social.
Literatura Iberoamericana
A Menudo es tu Nombre…

A Menudo es tu Nombre…

Nuestro tiempo es limitado, por lo que utilicémoslo para estar cerca de aquellos que nos hace bien al corazón y que podamos sonreír. Dejemos de lado esas fantasías en torno de los momentos perfectos y prioricemos el dar, como el entregar.
Reflexiones de un Nuevo Día
Los Pilares del Aprendizaje

Los Pilares del Aprendizaje

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación - Expresar con claridad los intereses - Buscar con el otro opciones de mutua satisfacción - Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas.
Miscelaneas
Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

El libro recorre vida y obra de un intelectual militante, autor fundamental del pensamiento nacional que cuestionó la perspectiva académica y mitrista de la historia argentina. Revisionismo, Rosas, Jauretche y las cartas de Perón.
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
Columnistas
Más Artículos