Creencias, Mitos y Leyendas
Fecha de Publicación:
El Yaguareté – Abá
Se lo describe como un tigre de cola corta, casi rabón, y frente desprovista de pelos
El Yaguareté – Abá

Hombre tigre. Leyenda muy difundida en Corrientes, Misiones y Paraguay. Son viejos indios bautizados que de noche se vuelven tigres para comerse a sus compañeros u otras personas.

Cuando les viene el mal propósito se alejan de sus semejantes  y se sumergen en la oscuridad de la noche, buscando el abrigo de un matorral. Allí se empiezan a revolcar de izquierda a derecha sobre un cuero de jaguar, rezando un credo al revés mientras cambian de aspecto. Salen entonces de caza, y ya devorada la presa, retornan a su forma primitiva, realizando la misma operación, pero ahora en sentido inverso (es decir, de derecha a izquierda).

Se lo describe como un tigre de cola corta, casi rabón, y frente desprovista de pelos.

Ambrosetti recogió muchos relatos sobre las andanzas del Yaguareté- Abá Quizás la más notable es la de un cazador de un pueblo de Yuti, Paraguay, que tuvo el coraje de acuchillarlo y seguirle luego el rastro por la selva hasta dar con su guarida, una gruta llena de calaveras y huesos humanos roídos, donde lo remató tras un nuevo y encarnizado combate. Como no bastaban las cuchilladas, lo decapitó, única forma al parecer de cortarle la vida.
Adolfo Colombres – Seres Sobrenaturales de la Cultura Popular Argentina – Ediciones del Sol – 1984

Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
El Paraguas y la Lluvia

El Paraguas y la Lluvia

Como sea, la lluvia y el paraguas son hermanas del recuerdo, de la nostalgia, de la protección, de la evolución e incluso de mis recuerdos de niñez, paraguas en mano, viendo cómo se deslizaban los barquitos de papel, hechos con papel de diario.
El Arte de la Culinaria
Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Para la cultura mexicana, la muerte es una invitación para celebrar la vida y no un símbolo de dolor por las almas de los difuntos, ni menos tinieblas. Se trata de una de las celebraciones más tradicionales de México.
Creencias, Mitos y Leyendas
Diolinda, la Difunta Correa

Diolinda, la Difunta Correa

Al encontrarse sedienta y exhausta se dejó caer sobre la cima de un pequeño cerro y al sentirse morir pidió que sus pechos sigan produciendo leche para poder alimentar a su hijito, encontrado vivo por unos arrieros, quienes luego de dieron sepultura a la joven madre.
- Central -
El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El gobierno de Javier Milei vulnera los derechos humanos de los jubilados y de las personas con discapacidad al restringir medicamentos esenciales y paralizar políticas de inclusión. No se trata de una mera “reforma administrativa”: es una decisión estructural.
Literatura Iberoamericana
La Juventud y el Horror en las Escuelas

La Juventud y el Horror en las Escuelas

Vinculados ambos con la violencia; porque a la violencia se la puede ejercer sea de forma física, psicológica, económica, sexual, política, doméstica y mismo institucional, por ejemplo en instituciones educativas.
Columnistas
Más Artículos