Semblanzas
Fecha de Publicación:
Espejito, Espejito
Me gusta pensar que el ácido de la vida queda del lado de atrás de un vidrio. ¿Donde es factible sentirse feliz?
Espejito, Espejito

Espejito, Espejito
Juan llevaba puesta su mirada en los errores de los demás hasta que el propio espejo le devolvió su imagen. En ese instante prefirió la ceguera, pero el espejo ya tenía vida propia y comenzó a mirar por él.
Ana Caliyuri

Espejándonos
¿El espejo nos devuelve la imagen que somos capaces de ver y más nada? ¿El espejo habla del mundo íntimo, del mundo real, o metafóricamente hablando, mirarse al espejo es un modo de querernos?

Siempre me ha generado una genuina ilusión, y por qué no, una mágica alegría el tema de los espejos. Tal vez, influenciada por la niñez y por uno de los tantos oficios que tuvo mi papá, el de ser vidriero. Recuerdo el ácido en las damajuanas, más precisamente el agua con amoníaco, el frasco con nitrato puro de plata, el agua destilada y unas sales. Pero más que nada, recuerdo el momento de pincelar el vidrio con ese preparado para dejarlo secar. Se hacían varias capas hasta conformar un espejo donde poder reflejarse con nitidez. Me puse a pensar que quizá cuando nacemos somos como un vidrio que todo transparenta, y luego con los preparados de la vida, los buenos y de los otros, vamos construyendo el espejo donde nos vemos. Claro que la vista panorámica del mundo se reduce al propio universo, incluso el universo de la lectura es personal.

Ahora bien, hay espejos que deforman, que agigantan, que empequeñecen, que causan risa, que espantan y también hay espejos, en sentido figurado, donde es factible sentirse feliz.

¿El arte es como un espejo que nos visibiliza y transforma? A la luz de la propia experiencia, que no es otra cosa que una nadería en un tiempo determinado, el arte de la escritura ha oficiado cambios favorables en mí, y todo lo que hacemos con felicidad de un modo u otro, se proyecta a los demás. En fin, me gusta pensar que el ácido de la vida queda del lado de atrás de un vidrio y que definitivamente ese sustrato da lugar a la nitidez del espejo que me refleja.

Temas
Comentarios
Notas de Opinión
Po una Ley Inclusiva

Po una Ley Inclusiva

Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
Literatura Iberoamericana
Los Abrazos

Los Abrazos

Besarse y abrazarse, tanto para los hombres como para las mujeres, son expresiones de cariño y afecto que deben de priorizarse para dejar de lado el ego y el orgullo que, de igual modo, se presentan en toda relación.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Líder o Jefe?

¿Líder o Jefe?

Si pensamos en el liderazgo como la capacidad para influir y apoyar a los demás para que su participación en la consecución de los objetivos sea con eficiencia y entusiasmo, entonces, el líder deberá tener otras características que difieren del jefe.
Tango y Milonga
El Tango y las Fechas Patrias

El Tango y las Fechas Patrias

Es Alfredo Bevilacqua, que da a conocer así uno de sus tangos memorables: “Independencia” –(Instrumental). Este hecho puede considerarse como símbolo de una época en que el tango iba dejando de ser la música proscripta del 900.
Miscelaneas
El Caso Maldonado – 2 de 2

El Caso Maldonado – 2 de 2

Algunos pudieron cruzar a la otra orilla y otros se refugiaron en un monte cercano. Afirman testigos que entre ellos se encontraba Santiago Maldonado, quien se habría escondido en la espesura debido a que no sabía nadar.
Columnistas
Más Artículos