Galería de Arte
Fecha de Publicación:
Carlos Nochetto: “Ellas Eran la Leña y el Fuego”
Carlos Nochetto - El Pintor de las Mujeres Leña
Carlos Nochetto: “Ellas Eran la Leña y el Fuego”

“Lo de las mujeres leña nació una mañana de otoño, en un ranchito humilde en El Durazno, pueblo pequeño del olvidado oeste catamarqueño“

“Preparaban el velorio de una mujer que nunca conocí.” – dice El Pintor.

“Las vecinas se internaron río arriba a buscar leña, no solamente para calentarse sino como ´humilde tributo de calidez´ para la fría  tristeza del momento“

“Una forma de encontrar en el silencio, lo que se había perdido“. Aclara el hombre de La República de Sarandi.

“Para siempre“. Agrega

“Se habían perdido por horas en el monte…-

“Las horas”, como dicen por allá, “volvieron con el tributo cargado en su cuerpo”

“Evidentemente” – sentencia Nochetto – “cada madera tomada del monte,  posee el poder de aliviar el dolor…”

“Ellas eran la leña y el fuego”

Serie de MUJERES LEÑA – Técnica Mixta Sobre Cartón

Armado y Recopilación Pablo Benedini

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos