La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
Entre Mate y Mate
Usemos el tipo de vasija que usemos, pareciese que el mate transparenta los sentimientos
Entre Mate y Mate

Diccionario Lunfardo
(quich.) Metaf. por Cabeza, cráneo (LCV.); cerebro, mollera// inteligencia, juicio, talento, capacidad// infusión de yerba mate// calabaza vaciada de su contenido para servir mate con bombilla (también puede ser un recipiente confeccionado de madera, asta, cerámica, vidrio o metal.

Entre las distintas acepciones de la palabra mate está la asociada a las capacidades que provienen del cerebro. Es común decir que alguien no está bien del mate cuando no está muy cuerdo, y también que se partió el mate si se golpeó la cabeza.  Hay distintos tangos que incluyen este término en sus letras, por ejemplo, el tango “Incurable” de 1930, cuya letra es de Roberto Barboza, se refiere a lo que dice una mujer de su marido chorro, es decir ladrón:

«No tenés luz en el mate, ya no perderás tus mañas,
sólo cuenta tus hazañas, la crónica policial.»

También el tango “Mano a Mano” cuyos versos pertenecen a Celedonio Flores y que fue compuesto en 1920 y grabado por primera vez por Gardel en 1923 para el sello Odeón, dice así:

“Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones
te engrupieron los otarios, las amigas, el gavión…”

Mate va mate viene me atrevo a “nostalgiar” en esta nota y remontarme a la acepción referida al mate como infusión y es entonces cuando nace el recuerdo del mate en vaso de vidrio. Nada más transparente, más antiguo, más popular y más simple que usar un vaso para conservar el sabor y las propiedades de la yerba, además de que es fácil de lavar.

Mis abuelos adoptaron esa forma de vasija para tomar mate hasta que los gustos mutaron hacia recipientes de calabaza o madera e incluso de chapa enlozada, de doble asa. No por casualidad el mate enlozado tenía dos agarraderas, la chapa transmite el calor, y de ese modo no se quemaba ni quien cebaba el mate ni quien lo recibía.

El mate siempre es motivo de encuentro, charla y complicidad, y aunque la pandemia hizo que cambiásemos algunos hábitos (cada uno con su mate conserva la salud) aún así, usemos el tipo de vasija que usemos, pareciese que el mate transparenta los sentimientos. ¿Será que el mate manda a ser genuino mate en mano? Cosas del mate y  el mate que vale la pena traslucir.

Carlos Amoretti – Puertas del Plata – Uruguay – 1937 – 2010

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos