Galería de Arte
Fecha de Publicación:
Más que un Gran Pintor
“Sobre todo, la parcialidad” decía mi Amado Pepe Achem! Y remataba, no hay mejor pintura que la de un Amigo!!!
Más que un Gran Pintor

Carlos Nochetto

Escribir de este pintor es como escribir de un hermano.

“Sobre todo, la parcialidad” decía mi Amado Pepe Achem! Y remataba, no hay mejor pintura que la de un Amigo!!!

Es más que un gran pintor.

Esas imágenes solo pueden ser realizadas con conocimiento y  profundo amor por la humanidad, esa a la que nadie mira, esa a la que nadie ama.

Hijo Dilecto del País de Gambartes…https://youtu.be/s5iYFTOq01w

Vive, respira sus poemas pintados, con los ojos entrecerrados.

Camina por su República – Barrio, como descubriendo en esos galpones de Sarandi, una selva, una sierra y La Justicia Pura, plena y Verdadera.

https://instagram.com/nochetto.carlos.art?utm_medium=copy_link

por Pablo Benedini

Temas
Comentarios
- Central -
El Estado de Bienestar (1946 – 1955) 2 de 2

El Estado de Bienestar (1946 – 1955) 2 de 2

Los resultados obtenidos por la conjunción de aportes materiales, recursos humanos, culturales y científicos para alcanzar los objetivos de una Comunidad, no podrían ser posibles sin un Estado Presente; como enseña nuestra propia experiencia social.
Literatura Iberoamericana
A Menudo es tu Nombre…

A Menudo es tu Nombre…

Nuestro tiempo es limitado, por lo que utilicémoslo para estar cerca de aquellos que nos hace bien al corazón y que podamos sonreír. Dejemos de lado esas fantasías en torno de los momentos perfectos y prioricemos el dar, como el entregar.
Reflexiones de un Nuevo Día
Los Pilares del Aprendizaje

Los Pilares del Aprendizaje

Para resolver conflictos necesitamos: Mejorar nuestra escucha activa- Mejorar la comunicación - Expresar con claridad los intereses - Buscar con el otro opciones de mutua satisfacción - Elaborar un acuerdo posible de ser cumplido por los protagonistas.
Miscelaneas
Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

Pepe Rosa: El Historiador del Pueblo

El libro recorre vida y obra de un intelectual militante, autor fundamental del pensamiento nacional que cuestionó la perspectiva académica y mitrista de la historia argentina. Revisionismo, Rosas, Jauretche y las cartas de Perón.
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

¿Por qué la Ley de Emergencia en Discapacidad no Sirve?

Esto significa que los derechos de las personas con discapacidad no necesitan una ley “de emergencia” para ser exigibles, sino que requieren de un cumplimiento efectivo por parte de obras sociales, prepagas y el propio Estado.
Columnistas
Más Artículos