La Nostalgia está de Moda
Fecha de Publicación:
La Balanza Romana
Ya está obsoleta, pero aún el peso mayor recae en el mismo platillo de antaño…
La Balanza Romana

La balanza romana (del latín statera romāna, estátera) es un instrumento que sirve para pesar, de brazos muy desiguales, con el fiel sobre el punto de apoyo. El cuerpo que se ha de pesar se coloca en el extremo del brazo menor, y se equilibra con un pilón o peso constante que se hace correr sobre el brazo mayor.

Las romanas se usan desde tiempos muy remotos, corresponden a los tiempos de la Roma Antigua. Desde entonces se ha seguido empleando en su forma más sencilla y arcaica o en otras formas más elaboradas. Luego aparecieron las balanzas y básculas mecánicas y, hasta las electrónicas que actualmente se utilizan, quedando en el olvido de algún museo o excepcionalmente se pueden hallar en el ámbito rural. Esas balanzas que poco a poco fueron quedando en desuso no solo me recuerdan la niñez, sino que traen a mi memoria el mundo de los vendedores ambulantes. Primero comenzó la venta callejera a pie, o con un carro tirado por caballos hasta llegar al camioncito que todos los jueves hacía su parada en estratégicas esquinas del barrio. 

La fruta y verdura portaba el aroma de la frescura de lo recién cortado, de lo recién cosechado, y ese perfume recorría las aceras para internarse en cada uno de los hogares. Cada mujer al escuchar la voz del verdulero, ampliada por el megáfono, tomaba su bolsa de los mandados y se dirigía a la esquina, la cita obligada.  Había tiempo para aspirar el olor a albahaca, la popular hierba aromática, típica de la cocina mediterránea que nuestros abuelos supieron transmitirnos. Había tiempo porque la mayoría de las mujeres solo trabajaban en sus casas, luego vinimos nosotras, las que perfumábamos el día con sueños libertarios donde el estudio y el trabajo fuera del hogar fue una conquista, ¿una conquista?

Mientras escribo esto no dejo de sonreír, no fue ni es fácil la multiplicidad de roles que asumen las mujeres en la actualidad. No obstante ello, nos vendría muy bien que nos acercaran frutas y verduras frescas a la esquina, o el pan recién sacado del horno, quizá no solo tendríamos la fortuna de aspirar el perfume de la albahaca recién cortada, sino que además nos perfumaríamos de tiempo que tanta falta nos hace.  La balanza romana ya está obsoleta, pero aún el peso mayor recae en el mismo platillo de antaño…

Carlos Amoretti – Puertas del Plata – Uruguay – 1937 – 2010
Temas
Comentarios
La Nostalgia está de Moda
La Vida es un Flash

La Vida es un Flash

En general las sacaban los fotógrafos profesionales por algún motivo especial; cumpleaños, bodas, bautismos, etc. También, siempre había alguien que dejó plasmados momentos inolvidables como el pic nic del estudiante, el viaje de egresados, guitarreadas y no mucho más.
El Arte de la Culinaria
La Cocina Filipina

La Cocina Filipina

El Chef Vince Mallorca, fundador y presidente de la comunidad CHEFS Internationale es, además, Instructor de Artes Culinarias, Yeddah, Arabia Saudita; el hoy nos comparte unas propuestas gastronómicas creativas, importante esto en tiempos de nuevos conocimientos.
Cánticos Populares
Cánticos Populares de 1945

Cánticos Populares de 1945

Lo que realmente molesta y preocupa a los sectores del poder económico es la legislación laboral generada por esa repartición, que va poniendo orden en el mundo del trabajo y dotando a los asalariados de derechos elementales como aguinaldo, vacaciones...
Bitácora Humana
¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

¿Realmente Existe la Enseñanza? Redefiniendo el Concepto

La enseñanza es como una planta, este ser vivo tiene el instinto de vivir (querer aprender), el docente solo ayuda a que ese instinto se cumpla. Si la planta no quiere vivir (el alumno no quiere aprender), nada puede hacer el jardinero (docente).
- Central -
El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El “Asado de Tira” y su Cuarta Fiesta

El asado de tira, el favorito de la parrilla nacional es, lejos, el corte más popular de la Argentina; y tiene una fiesta, ¡su fiesta!... y será en Campana en el popularmente conocido Campito de Siderca (Balcarce y Luis Costa), con la ya clásica Competencia de Asadores.
Columnistas
Más Artículos